04 may. 2025

Jubilados no censados dejarán de cobrar desde mayo, advierte Economía: ¿Cómo registrarse?

Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.

adultos mayores

Adultos mayores esperan largas horas para poder cobrar.

Foto: Dardo Ramírez

Hasta este sábado los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal tienen tiempo para completar el censo digital implementado por el Ministerio de Economía.

Alrededor de 14.000 beneficiarios todavía no lograron completar el formulario y podrían sufrir el bloqueo de sus tarjetas de débito.

“Nosotros empezamos el censo en el mes de febrero, en donde informamos que en ese momento teníamos registrados 79.000 jubilados y pensionados, pero al corte que hicimos el lunes, conforme a las inscripciones y a los censos, tenemos 76.000 registros”, precisó.

Igualmente, mencionó que los números son dinámicos y que cada día hacen un control de los jubilados y quiénes están realmente percibiendo su jubilación.

“Hacemos un cruzamiento de información con datos de Salud Pública, datos que provienen del Registro Civil y también del padrón, corroborando evidencia”, comentó.

Delgado aclaró que la intención de la institución es “tener información precisa de todos los beneficiarios” para poder brindar una mejor atención, y por ese motivo decidieron implementar por primera vez un censo digital, disponible en la página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas.

“El censo está disponible, es 100% digital, es gratuito y estaremos bloqueando la tarjeta de débito de manera preventiva de aquellos que no realizan el censo”, advirtió. El desbloqueo se realizará una vez que completen el censo.

Igualmente, afirmó que el jubilado tiene el derecho de cobrar su dinero, pero enfatizó que también tiene la obligación de brindar datos como su lugar de residencia.

Respecto a los no censados, refirió que van a ir viendo la identificación de todos ellos. “La semana pasada me reuní con el presidente del Banco Nacional de Fomento y solicitamos información precisa sobre el lugar en donde estos jubilados, los no censados, normalmente operan con los cajeros”, expuso.

Cómo se puede registrar un jubilado

Delgado hizo hincapié en que el proceso no es muy complicado y que puede realizarse con el apoyo de un familiar.

Reafirmó que lo que buscan es evitar que terceros, que quizás no estén informando del fallecimiento del jubilado, sigan realizando la extracción de estos recursos.

En el sitio web del ministerio está disponible un instructivo en formato PDF de 17 páginas.

El jubilado debe ingresar al portal www.mef.gov.py y en la sección de Servicios en Línea puede acceder a la aplicación. El interesado debe ir a la sección Censo a Jubilados.

Al acceder, el beneficiario visualiza una pantalla de seguridad previa que se debe tildar y luego aparece la aplicación web en la que podrá comenzar a completar los datos.

Lea más: Unos 20.000 jubilados siguen sin completar censo del MEF

La aplicación le permitirá al usuario ingresar a las siguientes opciones: Verificación preliminar, datos del jubilado, contacto y luego Finalizar.

El beneficiario deberá revisar su correo particular para verificar que le haya llegado un correo de confirmación.

Al abrir su correo, se le proporciona la clave de registro de beneficiario, los datos registrados del mismo y su contacto.

En caso de que el beneficiario ya haya grabado su censo en una sesión anterior y pretenda volver a censarse, la aplicación le desplegará el siguiente mensaje: Error de validación.

Finalmente, Delgado sostuvo que hacen este proceso 100% digital por la seguridad de los jubilados.

El censo sigue disponible y van a evaluar, luego de la fecha tope, por cuánto tiempo más extenderlo. Sin embargo, el bloqueo de la tarjeta sí va ser ejecutado hasta que se regularice la situación de los jubilados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre núcleos de tormentas que se manifiestan sobre ocho departamentos de Paraguay. No se descartan lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento fuertes.
El embajador británico Ramin Navai, quien siempre mostró su admiración por todo lo relacionado con Paraguay, ahora alienta a la Albirroja en su carrera a la clasificación para el Mundial 2026. El diplomático reveló las cábalas que realizó para apoyar a la Selección.
Un accidente de tránsito en el kilómetro 208 de la ruta PY05, en Concepción, dejó dos personas fallecidas y una herida. En el percance estuvieron involucrados dos motocicletas y un tractocamión.
El político colorado y diplomático Juan Balsevich Zabrodiec falleció en la madrugada de este miércoles, según informaron familiares y allegados. Tuvo una prolífica carrera política y se destacó también como académico y, antes, como dirigente estudiantil.
La Policía alista su operativo de seguridad ante la llegada masiva de fanáticos de Cruzeiro y Racing, que disputarán la final de la Copa Sudamericana este sábado en La Nueva Olla.
La embajadora española en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, manifestó este martes su “sentimiento de profunda gratitud” hacia Paraguay, en su despedida del país suramericano tras su designación como Consejera Diplomática de la Casa del Rey de España.