08 ago. 2025

Juan Villalba pide anular fallo que elevó su caso a juicio

30151576

Acusado. Juan Villalba junto con su esposa en Tribunales.

archivo

Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pide anular la resolución del pasado 1 de noviembre dictada por el juez Raúl Florentín que dispuso la elevación de su caso por supuesta violencia familiar a juicio oral y público.

El recurso fue promovido por los abogados Gustavo Leguizamón Acha y Richar Saúl Rojas, en representación del acusado, en contra de la citada resolución.

En su escrito de 13 páginas, primero argumenta con respecto a la admisibilidad del recurso de apelación. Cita incluso fallos de la Corte Suprema al respecto.

En su recurso sostiene que hubo falta de fundamentación por parte del juez Florentín, al rechazar el pedido de sobreseimiento definitivo realizado por la defensa.

Remarca que, en todo caso, la conducta en cuanto a su cuñada, podría ser como máximo un caso de acción penal privada y no de violencia familiar, según dice.

Además, también apela el rechazo del pedido de separar los juicios. Dice que los hechos “no representan una unidad de acción o un solo hecho en sentido procesal, sino que son plataformas fácticas distintas, conductas distintas, horarios distintos (más de 4 horas después del primer hecho), modalidades distintas, víctimas distintas”.

Acota que “el único factor común es el supuesto autor y la calificación otorgada por la fiscalía, la cual es objetada” por la defensa en especial con respecto a su cuñada.

También recurrió el rechazo del pedido de suspensión condicional del procedimiento que fue presentado por la defensa.

Ahora, el juez correrá traslado al fiscal de la causa, para que conteste el pedido. Posteriormente, elevará el caso al Tribunal de Apelación Penal, que estudiará el recurso planteado por la defensa del procesado.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.