24 ene. 2025

Juan Villalba pide anular fallo que elevó su caso a juicio

30151576

Acusado. Juan Villalba junto con su esposa en Tribunales.

archivo

Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pide anular la resolución del pasado 1 de noviembre dictada por el juez Raúl Florentín que dispuso la elevación de su caso por supuesta violencia familiar a juicio oral y público.

El recurso fue promovido por los abogados Gustavo Leguizamón Acha y Richar Saúl Rojas, en representación del acusado, en contra de la citada resolución.

En su escrito de 13 páginas, primero argumenta con respecto a la admisibilidad del recurso de apelación. Cita incluso fallos de la Corte Suprema al respecto.

En su recurso sostiene que hubo falta de fundamentación por parte del juez Florentín, al rechazar el pedido de sobreseimiento definitivo realizado por la defensa.

Remarca que, en todo caso, la conducta en cuanto a su cuñada, podría ser como máximo un caso de acción penal privada y no de violencia familiar, según dice.

Además, también apela el rechazo del pedido de separar los juicios. Dice que los hechos “no representan una unidad de acción o un solo hecho en sentido procesal, sino que son plataformas fácticas distintas, conductas distintas, horarios distintos (más de 4 horas después del primer hecho), modalidades distintas, víctimas distintas”.

Acota que “el único factor común es el supuesto autor y la calificación otorgada por la fiscalía, la cual es objetada” por la defensa en especial con respecto a su cuñada.

También recurrió el rechazo del pedido de suspensión condicional del procedimiento que fue presentado por la defensa.

Ahora, el juez correrá traslado al fiscal de la causa, para que conteste el pedido. Posteriormente, elevará el caso al Tribunal de Apelación Penal, que estudiará el recurso planteado por la defensa del procesado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.