05 jul. 2025

Juan Villalba pide anular fallo que elevó su caso a juicio

30151576

Acusado. Juan Villalba junto con su esposa en Tribunales.

archivo

Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pide anular la resolución del pasado 1 de noviembre dictada por el juez Raúl Florentín que dispuso la elevación de su caso por supuesta violencia familiar a juicio oral y público.

El recurso fue promovido por los abogados Gustavo Leguizamón Acha y Richar Saúl Rojas, en representación del acusado, en contra de la citada resolución.

En su escrito de 13 páginas, primero argumenta con respecto a la admisibilidad del recurso de apelación. Cita incluso fallos de la Corte Suprema al respecto.

En su recurso sostiene que hubo falta de fundamentación por parte del juez Florentín, al rechazar el pedido de sobreseimiento definitivo realizado por la defensa.

Remarca que, en todo caso, la conducta en cuanto a su cuñada, podría ser como máximo un caso de acción penal privada y no de violencia familiar, según dice.

Además, también apela el rechazo del pedido de separar los juicios. Dice que los hechos “no representan una unidad de acción o un solo hecho en sentido procesal, sino que son plataformas fácticas distintas, conductas distintas, horarios distintos (más de 4 horas después del primer hecho), modalidades distintas, víctimas distintas”.

Acota que “el único factor común es el supuesto autor y la calificación otorgada por la fiscalía, la cual es objetada” por la defensa en especial con respecto a su cuñada.

También recurrió el rechazo del pedido de suspensión condicional del procedimiento que fue presentado por la defensa.

Ahora, el juez correrá traslado al fiscal de la causa, para que conteste el pedido. Posteriormente, elevará el caso al Tribunal de Apelación Penal, que estudiará el recurso planteado por la defensa del procesado.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.