13 oct. 2025

Juan Guaidó aparece en la puerta de su casa tras denuncia de posible detención

El líder opositor venezolano Juan Guaidó apareció este lunes, libre, en la puerta de su domicilio, poco después de que su esposa, Fabiana Rosales, denunciara que Funcionarios del grupo élite (FAES) de la Policía se encontraban en su residencia para detenerlo.

Juan Guaidó.jpg

Juan Guaidó explicó que los funcionarios policiales que intentaron apresarlo no tenían ningún tipo de identificación, por lo que calificó el intento de detención como un “secuestro”.

Foto: listindiario.com.

“El amedrentamiento nunca nos ha detenido”, dijo Juan Guaidó a periodistas que se encontraban a la puerta de su domicilio, donde se concentró también un pequeño grupo de simpatizantes para protestar por el posible arresto.

El opositor, que indicó que no lo detuvieron gracias a la presencia de los vecinos y la prensa, explicó que los funcionarios policiales que intentaron apresarlo no tenían ningún tipo de identificación, por lo que calificó el intento de detención como un “secuestro”.

“Entraron en nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas, accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio”, aseguró al también denunciar que a su chófer lo bajaron a golpes del vehículo y lo “amarraron”.

“No sé dónde está en este momento, estoy buscando información”, agregó el opositor, quien culpó al Gobierno de Nicolás Maduro por lo sucedido.

Asimismo, denunció que desconoce dónde se encuentra recluido el ex diputado opositor Freddy Guevera, quien fue detenido minutos antes de que los funcionarios policiales se presentaran en su residencia.

"¿Quién está hostigando y secuestró a Freddy Guevara? ¿Quién persiguió hasta el sótano y quién accionó un explosivo en el sótano de nuestras viviendas?”, preguntó.

Guaidó también aprovechó para desmarcarse de los señalamientos por parte del Gobierno de Maduro de estar supuestamente vinculado con los grupos armados instalados en la barriada caraqueña Cota 905 y reiteró que estas bandas son financiadas por la “dictadura”.

Además, preguntó al Gobierno si es que con este intento de detención están “saboteando” el proceso de negociación que él promueve.

"¿Le tienen miedo a lograr un acuerdo de salvación nacional? Es la dictadura que le tiene miedo en todo caso. Nos mantenemos firmes en nuestras convicciones y en lo que estamos buscando”, indicó.

Reiteró que el acuerdo es para salvar a Venezuela, y si “creen que intimidando, si creen que generando algún tipo de hostigamiento nos van a detener, no lo vamos a hacer”.

Guaidó llamó, por último, a la comunidad internacional a apoyar “la lucha venezolana, la cubana y también la nicaragüense”.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.