07 may. 2025

Juan Duarte lanza su tercer álbum, denominado Estaciones

El guitarrista y compositor paraguayo Juan Duarte lanzó su tercer álbum, denominado Estaciones, el cual ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Juan Duarte.jpg

La nueva obra del guitarrista Juan Duarte fue lanzada en las principales plataformas digitales.

Foto: Facebook Juan Duarte.

Manteniendo el estilo que lo caracteriza, Juan Duarte presenta Estaciones, su tercer material artístico tras La guitarra en Paraguay (2011) y Panambi raity (2015). En esta ocasión, la entrega se da en un formato exclusivamente digital.

Estaciones contiene canciones que fusionan el tradicional 6/8 de la música paraguaya con otros ritmos populares latinoamericanos -como el vals venezolano-, utilizando distintos matices armónicos.

El Último Tren ~ Guitarra Clásica de Juan Duarte en Homenaje a Augusto Roa Bastos

Según el autor, Estaciones es una metáfora inspirada en el ferrocarril, “ese lugar común del techaga’u paraguayo que resume las remembranzas del pasado”.

El material contiene canciones como El Último Tren, que fue compuesto para un documental sobre el escritor Augusto Roa Bastos, autor de Hijo de hombre, novela en la que el ferrocarril ocupa un lugar preponderante en la obra.

Más Allá de sus ojos es otra de las nuevas composiciones de Duarte. Una música con aires brasileños creada durante un viaje a Florianópolis, lugar donde el artista pasó varias semanas ofreciendo su música en la playa y los bares.

Juan Duarte del Paraguay ~ Mas allá de tus ojos ~ Brazil MPB

12 días en Suiza y Lago Lemán continúan el periplo en Estaciones. Ambas fueron compuestas durante la estadía de Duarte en el viejo continente. El toque romántico del álbum se da con Laila y May’s Love.

El nuevo material, recomendado para los amantes de la guitarra culta, culmina con Las tardes de mi soledad, Summer Charm y Grillos y Encantos. Estaciones se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, iTunes o Deezer.

Summer charm

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.