23 ago. 2025

Juan Duarte lanza su tercer álbum, denominado Estaciones

El guitarrista y compositor paraguayo Juan Duarte lanzó su tercer álbum, denominado Estaciones, el cual ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Juan Duarte.jpg

La nueva obra del guitarrista Juan Duarte fue lanzada en las principales plataformas digitales.

Foto: Facebook Juan Duarte.

Manteniendo el estilo que lo caracteriza, Juan Duarte presenta Estaciones, su tercer material artístico tras La guitarra en Paraguay (2011) y Panambi raity (2015). En esta ocasión, la entrega se da en un formato exclusivamente digital.

Estaciones contiene canciones que fusionan el tradicional 6/8 de la música paraguaya con otros ritmos populares latinoamericanos -como el vals venezolano-, utilizando distintos matices armónicos.

El Último Tren ~ Guitarra Clásica de Juan Duarte en Homenaje a Augusto Roa Bastos

Según el autor, Estaciones es una metáfora inspirada en el ferrocarril, “ese lugar común del techaga’u paraguayo que resume las remembranzas del pasado”.

El material contiene canciones como El Último Tren, que fue compuesto para un documental sobre el escritor Augusto Roa Bastos, autor de Hijo de hombre, novela en la que el ferrocarril ocupa un lugar preponderante en la obra.

Más Allá de sus ojos es otra de las nuevas composiciones de Duarte. Una música con aires brasileños creada durante un viaje a Florianópolis, lugar donde el artista pasó varias semanas ofreciendo su música en la playa y los bares.

Juan Duarte del Paraguay ~ Mas allá de tus ojos ~ Brazil MPB

12 días en Suiza y Lago Lemán continúan el periplo en Estaciones. Ambas fueron compuestas durante la estadía de Duarte en el viejo continente. El toque romántico del álbum se da con Laila y May’s Love.

El nuevo material, recomendado para los amantes de la guitarra culta, culmina con Las tardes de mi soledad, Summer Charm y Grillos y Encantos. Estaciones se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, iTunes o Deezer.

Summer charm

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.