18 oct. 2025

Juan Duarte lanza su tercer álbum, denominado Estaciones

El guitarrista y compositor paraguayo Juan Duarte lanzó su tercer álbum, denominado Estaciones, el cual ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Juan Duarte.jpg

La nueva obra del guitarrista Juan Duarte fue lanzada en las principales plataformas digitales.

Foto: Facebook Juan Duarte.

Manteniendo el estilo que lo caracteriza, Juan Duarte presenta Estaciones, su tercer material artístico tras La guitarra en Paraguay (2011) y Panambi raity (2015). En esta ocasión, la entrega se da en un formato exclusivamente digital.

Estaciones contiene canciones que fusionan el tradicional 6/8 de la música paraguaya con otros ritmos populares latinoamericanos -como el vals venezolano-, utilizando distintos matices armónicos.

El Último Tren ~ Guitarra Clásica de Juan Duarte en Homenaje a Augusto Roa Bastos

Según el autor, Estaciones es una metáfora inspirada en el ferrocarril, “ese lugar común del techaga’u paraguayo que resume las remembranzas del pasado”.

El material contiene canciones como El Último Tren, que fue compuesto para un documental sobre el escritor Augusto Roa Bastos, autor de Hijo de hombre, novela en la que el ferrocarril ocupa un lugar preponderante en la obra.

Más Allá de sus ojos es otra de las nuevas composiciones de Duarte. Una música con aires brasileños creada durante un viaje a Florianópolis, lugar donde el artista pasó varias semanas ofreciendo su música en la playa y los bares.

Juan Duarte del Paraguay ~ Mas allá de tus ojos ~ Brazil MPB

12 días en Suiza y Lago Lemán continúan el periplo en Estaciones. Ambas fueron compuestas durante la estadía de Duarte en el viejo continente. El toque romántico del álbum se da con Laila y May’s Love.

El nuevo material, recomendado para los amantes de la guitarra culta, culmina con Las tardes de mi soledad, Summer Charm y Grillos y Encantos. Estaciones se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, iTunes o Deezer.

Summer charm

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.