09 jun. 2024

Joyas del romanticismo suenan hoy en el Municipal

Obras consideradas hitos del romanticismo como movimiento cultural y artístico, creadas por compositores como el polaco Frédéric Chopin, el austro-húngaro Franz Liszt, y los alemanes Johannes Brahms y Robert Schumann suenan esta noche, desde las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi).

Estas joyas del romanticismo son presentadas en un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y Entre Claves Producciones. Las entradas tendrán un costo de G. 50.000 y podrán adquirirse en puerta o a través del (0992) 430-178.

En la ocasión, los músicos de la OSN estarán bajo la dirección del joven y destacado maestro Johannes Krohn. Además, oficiará como solista, el virtuoso pianista coreano David Lee.

En la velada el público podrá disfrutar de una selección de emblemáticas composiciones en el marco de un repertorio completamente dedicado a este periodo de la música clásica.

Figuras. La batuta estará en las manos de Johannes Krohn, un versátil director de orquesta, pianista y violinista. Se desempeñó como director de la Illinois Festival Opera, además de haber sido director adjunto de la Orquesta Filarmónica de Boulder, la Orquesta Flatirons de Boluder y las Orquestas y Bandas sinfónicas de la Universidad Estatal de Illinois.

Como invitado, ofició el mismo rol ante el Taller Internacional de Dirección 2017 de la Universidad Estatal de Pittsburg-Kansas, Orquesta Sinfónica de Sureste de Kansas, Orquesta Sinfónica y de Cámara de la Universidad de Colorado, y a nivel nacional, estuvo al frente de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, entre otras.

Como violinista y pianista, Krohn realizó presentaciones en ciudades de países como Argentina, Paraguay y Estados Unidos.

Oficiará como solista el pianista David Sukwoo Lee. El músico nació en An Yang, Corea del Sur, en 1987 e inició su carrera a los 8 años. En 1999 inmigró a Paraguay y siguió sus estudios con maestros como Luis Miranda, Edith Monte de Altamirano, Pierre Blanchard, Milva Estigarribia y Valentina Díaz Frenot. A los 19 años concluyó su formación y realizó su concierto de graduación junto al maestro Miguel Ángel Echeverría.

A lo largo de su carrera se presentó junto a la Orquesta de la Universidad del Norte, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, etc. En el 2012, fue una de las atracciones en el recital ofrecido por la OSN, bajo dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos, en celebración a los 50 años de las relaciones diplomáticas entre las Repúblicas de Paraguay y Corea.


A saber
Evento: Recital Joyas del romanticismo, presentado por la OSN, bajo dirección de Johannes Krohn y con el pianista David Lee.

Repertorio: Obras de Frédéric Chopin, Franz Liszt, Johannes Brahms y Robert Schumann.

Lugar: Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi).

Hora: 20:00.

Entrada: G. 50.000, en puerta o a través del (0992) 430-178.


Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.