08 sept. 2025

Jóvenes de Salto del Guairá crean Contraloría Ciudadana

A modo de supervisar todo lo que se invierte en la ciudad, un grupo de jóvenes creó el grupo “En Salto Somos Conscientes”. Se hace denominar Contraloría Ciudadana y está formado por vecinos de diferentes barrios.

jovenes contraloria.jpg

Los jóvenes presentaron ya varias notas a la Municipalidad de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral ÚH.

Son al menos 60 jóvenes, todos de Salto del Guairá, del departamento de Canindeyú, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

El grupo busca ejercer sus derechos cívicos y activar en la misión de Contraloría Ciudadana, una supervisión más estricta sobre los recursos públicos y su utilización.

Entre asados y reuniones sociales nació el grupo con la idea de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de controlar los recursos del Estado, comentó Francisco Villalba Amaral, integrante de la organización.

Lo que despuntó a la iniciativa fue el excesivo costo que supondría para la Gobernación y el Municipio la declaración de Emergencia Ambiental recientemente.

La primera acción que tomaron como grupo contralor fue solicitar una prórroga a la Municipalidad de Salto del Guairá y un estudio calificado antes de liberar cualquier tipo de recurso a ser destinado en el marco de dicha declaración.

También rechazaron la compra de bicicletas y nuevos uniformes para policías de tránsito de la Comuna. Consideraron que ese dinero podría invertirse en acciones más urgentes.

“Estamos invitando a la gente que tenga buenas ideas a adherirse al grupo. Que se acerquen sin banderías políticas ni creencias religiosas. Todos son bienvenidos”, expresó por su parte Marco Golin, otro integrante.

La organización ya contactó con el intendente Carlos César Haitter, a quien presentaron las inquietudes por nota, de igual forma se presentaron ante la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.