11 jul. 2025

Jóvenes premiados en robótica

27058898

Ganadores. Jóvenes paraguayos ganaron varios premios.

gentileza

En un evento de creatividad y colaboración, equipos del programa social Pequeños Inventores, que es una iniciativa pionera liderada por el Centro de Innovación Educativa Piensa, han dejado su huella en la Competencia Nacional First Lego League Paraguay, organizada por Espacios de Ser S. A.

Congregó a 57 equipos de niños, niñas y adolescentes de todo el país, y se convirtió en el escenario donde los jóvenes talentos de Pequeños Inventores se alzaron con importantes premios.

El equipo Unix, conformado por estudiantes del colegio público Profesor Atanasio Riera, se llevó el premio al Mejor diseño de robot; en tanto, el Colegio Santa Teresa del Niño Jesús ganó el premio al Mejor proyecto innovador.

Desde Piensa y el programa Pequeños Inventores, buscan generar un impacto positivo en la educación STEM, representando a Paraguay con orgullo en el escenario internacional.

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.