04 sept. 2025

Jóvenes de hoy: Impacientes y con baja autoestima por uso de tecnología y ausencia de padres

Los efectos negativos que trae consigo la tecnología y la ausencia de los padres durante la etapa de crecimiento de los hijos son algunas causas que convirtieron a los jóvenes de la actualidad en los grupos con mayor depresión y baja autoestima.

Universum Global realizó un estudio en donde se afirma que para el 2020, los millennials representarán el 50% de la fuerza laboral, es decir, la mitad de la población activa, pero si bien representan ese porcentaje, en cuanto a la duración en un puesto vuelven a hacer diferencia, pues esta generación no busca la estabilidad laboral, sino mayor libertad y flexibilidad, alcanzando solo dos años en un mismo lugar, según publica infobae.com.

¿Por qué son depresivos y tienen baja autoestima?

El orador motivacional estadounidense Simon Sinek afirma que la forma en la que fueron criados es un factor importante para definir la actitud de los jóvenes de ahora.

“Del dicho al hecho, hay un gran trecho” es la frase que dibuja esta situación. Los padres en su momento dijeron a sus hijos que ellos podían ser lo que querían con solo proponerse a tenerlo. Pero en el mundo laboral uno se encuentra con una realidad distinta.

Esto sumado al apogeo de la “Era de la Información”, en donde la conexión constante los transformó en seres impacientes, desesperados cuando no tiene conexión a internet o alguna red social por unas horas.

“A los millennials de 18 a 33 años, que son un grupo que nació aproximadamente después de 1984, se los acusa de creerse merecedores, de ser narcisistas, egoístas, sin objetivos, vagos”, aseguró Sinek durante una charla ante jóvenes millennials. Pero en vez de hacer énfasis en sus supuestos defectos, el experto decide profundizar en los aspectos que los convirtieron en lo que son.

“Lo que ocurre es que los líderes les preguntan a los millennials '¿Qué quieren?’ y los millennials les responden: ‘Queremos trabajar en un lugar con objetivos, queremos crear un impacto. Queremos comida gratis y puffs’. Así que alguien piensa algún tipo de objetivo, pone mucha comida gratis y puffs; pero, por algún motivo, ellos siguen sin estar felices. Eso pasa porque hay algo que les sigue faltando”, afirmó el motivador.

Las cuatro claves determinantes de la personalidad

Según el orador motivacional, existen cuatro claves que determinan la personalidad de estos jóvenes: cómo los criaron sus padres, la tecnología con la que crecieron, la impaciencia y el ambiente de trabajo al que ingresan.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.