15 sept. 2025

Jóvenes de hoy: Impacientes y con baja autoestima por uso de tecnología y ausencia de padres

Los efectos negativos que trae consigo la tecnología y la ausencia de los padres durante la etapa de crecimiento de los hijos son algunas causas que convirtieron a los jóvenes de la actualidad en los grupos con mayor depresión y baja autoestima.

Universum Global realizó un estudio en donde se afirma que para el 2020, los millennials representarán el 50% de la fuerza laboral, es decir, la mitad de la población activa, pero si bien representan ese porcentaje, en cuanto a la duración en un puesto vuelven a hacer diferencia, pues esta generación no busca la estabilidad laboral, sino mayor libertad y flexibilidad, alcanzando solo dos años en un mismo lugar, según publica infobae.com.

¿Por qué son depresivos y tienen baja autoestima?

El orador motivacional estadounidense Simon Sinek afirma que la forma en la que fueron criados es un factor importante para definir la actitud de los jóvenes de ahora.

“Del dicho al hecho, hay un gran trecho” es la frase que dibuja esta situación. Los padres en su momento dijeron a sus hijos que ellos podían ser lo que querían con solo proponerse a tenerlo. Pero en el mundo laboral uno se encuentra con una realidad distinta.

Esto sumado al apogeo de la “Era de la Información”, en donde la conexión constante los transformó en seres impacientes, desesperados cuando no tiene conexión a internet o alguna red social por unas horas.

“A los millennials de 18 a 33 años, que son un grupo que nació aproximadamente después de 1984, se los acusa de creerse merecedores, de ser narcisistas, egoístas, sin objetivos, vagos”, aseguró Sinek durante una charla ante jóvenes millennials. Pero en vez de hacer énfasis en sus supuestos defectos, el experto decide profundizar en los aspectos que los convirtieron en lo que son.

“Lo que ocurre es que los líderes les preguntan a los millennials '¿Qué quieren?’ y los millennials les responden: ‘Queremos trabajar en un lugar con objetivos, queremos crear un impacto. Queremos comida gratis y puffs’. Así que alguien piensa algún tipo de objetivo, pone mucha comida gratis y puffs; pero, por algún motivo, ellos siguen sin estar felices. Eso pasa porque hay algo que les sigue faltando”, afirmó el motivador.

Las cuatro claves determinantes de la personalidad

Según el orador motivacional, existen cuatro claves que determinan la personalidad de estos jóvenes: cómo los criaron sus padres, la tecnología con la que crecieron, la impaciencia y el ambiente de trabajo al que ingresan.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.