25 jul. 2025

Jóvenes de Corazones Abiertos: “Ejemplos de vida”

“Corazones Abiertos” es una organización de jóvenes voluntarios que asume la solidaridad como una forma de vivir, que con las campañas que realizan pretenden constituirse como protagonistas de las soluciones a los problemas sociales del país.

corazones

El voluntariado juvenil, a estas alturas, se encuentra abocado en la campaña “Corazones Abiertos 2006", que agrupa en esta edición a más de 300 jóvenes, quienes desde mediados de diciembre iniciaron a recorrer los barrios de la capital paraguaya, Asunción, a fin de recolectar artículos como muebles, libros, útiles, ropas, electrodomésticos “reparables”, juguetes, periódicos, antiguedades, Tv y radios que estén en condiciones de revenderse, así como artesanías y cualquier otro objeto que la ciudadanía desee donar.

Todo lo recolectado luegop es puesto a subasta pública.

El año pasado la organización recaudó 69 millones de guaraníes, y para este año esperan juntar algo más ya que según Katia Alonso, encargada de la difusión de la campaña, “la ayuda de la gente está superando las expectativas”.

La voluntaria manifestó que la respuesta de la ciudadanía y en especial de la franja joven, este año, es más que favorable que en años anteriores. Informó que todo lo recaudado en la campaña 2006 será destinado al Proyecto Hogares, que aglutina a varias fundaciones como la Fundación Casa Cuna, una de las instituciones que alberga a niños abandonados.

El objetivo de la acción es crear un espacio donde los voluntarios desarrollen una experiencia de solidaridad y compromiso social, que al mismo tiempo de reciclar los objetos en desuso de los hogares, se despierte en ellos el protagonismo de la sociedad en las soluciones de la problemática de la pobreza y promueva la difusión de la cultura de ayuda.

Días atrás “Corazones Abiertos” ya empezó a recibir una gran cantidad y una gran variedad de donaciones, entre ellos: artículos de peluquería, de gimnasia, y ropas.

“La gente llama a preguntar cuando vamos a pasar por su casa, quieren ayudarnos y ello es un incentivo para que nosotros sigamos haciendo un bien a la sociedad”.

Los artículos que son donados serán rematados en precios muy bajos a la ciudadanía los días 29 y 30 de diciembre del corriente en el Colegio Alvarin Romero, ubicado en la calle Charles de Gaulle, entre Souza y López Moreira del Barrio Recoleta.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.