29 sept. 2025

Joven cantautor paraguayo seduce con covers de clásicos en guaraní

Ariel Gómez siente que el guaraní es un idioma rico y vasto de sentimientos, y lo demuestra en sus redes sociales compartiendo covers de canciones populares y composiciones propias.

El joven cantautor Ariel Gómez, oriundo de San Ignacio Misiones es uno de los artistas que tomó vuelo e impulsó su carrera en medio de la pandemia, lanzando su canal de YouTube en 2020, y dando a conocer su talento musical deseo de difundir el guaraní.

“No me esperaba llegar a ser viral”, confiesa Ariel Gómez, quien obtuvo la viralización de su cover The Scientist, de Coldplay, versión de la canción traducida al guaraní por Néstor Amarilla, el cual a la fecha cuenta con 107.321 visualizaciones en su canal de YouTube Covereando Py.

Gómez cuenta que creó el canal durante la pandemia, con la intención de seguir en contacto con el público. Covereando Py surgió movido por el deseo de ofrecer covers del artista, así como de sus colegas, “lo cual aún no se dio en oportunidad”.

El joven, que inició su carrera musical a los 9 años, cuando su padre le inscribió a tomar unas clases de guitarra y teoría y solfeo, confiesa que jamás esperó la “viralización” de sus covers, y que esta situación es una sorpresa que aun no logra dimensionar.

Gómez empezó su canal con un cover en español de la canción Cha Cha Cha de José Alog, y viendo la positiva recepción se animó a hacer algo diferente. “Recordé que el colega Néstor Amarilla hizo varias versiones en guaraní, y recordé específicamente la de The Scientist, que me gustó mucho, le pedí autorización para usar su traducción. En esta época también empezaba a usar el Tik Tok, y también la compartí ahí”, detalla.

What A Wonderful World - Louis Armstrong - Cover en Guaraní - Ariel Gómez (sub. español)

Aunque su deseo era solo hacer algo distinto, vio la excelente repercusión, pues emigró a otras plataformas, Facebook y Twitter. “Se viralizó bastante”, señala.

Le siguió la publicación del cover Can’t Help Falling in Love, de Elvis Presley, traducción que ya realizó Gómez, y también tuvo muy buena repercusión en Tik Tok. “Pero en Facebook tuvo más, pues se compartió en una página de la Secretaría de Políticas Lingüísticas”, manifiesta.

COMPLACIDO. Para Ariel Gómez una de las mayores satisfacciones de este fenómeno viral es ver la reacción positiva de los jóvenes ante los cover en el idioma guaraní. “Fue y es muy buena la aceptación de los jóvenes, y creo que la cultura en general está cambiando bastante en ese sentido. Cada vez menos jóvenes ven como algo ‘vergonzoso’ hablar en guaraní, o escuchar música paraguaya”, opina.

El joven que supera las cien mil reproducciones en sus “covers muy caseros”, considera que los jóvenes sienten y notan que el idioma guaraní “tiene mucho que ofrecer”, lo que es su objetivo demostrar, “que es muy rico y vasto de sentimientos y de una expresividad increíble”.

Ariel Gómez empezó a escribir canciones propias en 2015, con Ara ha ara, que se puede escuchar en su canal Ariel Gómez, con letra en guaraní usando el ukelele.

A saber
Nombre: Ariel Gómez.
Canales de YouTube: Covereando y Ariel Gómez.
Canciones más vistas: The Scientist Acústico (Coldplay), con 107.296 visualizaciones, canción subida hace 9 meses. La traducción de ésta al guaraní a cargo de Néstor Amarilla. Seguida por Can’t Help Falling in Love (Elvis Presley), con 26.097 visualizaciones, video compartido hace 7 meses. Le sigue el cover de la canción Yellow (Coldplay), con 10.667 visualizaciones, subida hace 3 meses, What A Wonderful World (Louis Armstrong), con 6.109 visualizaciones, desde su estreno el 5 junio último.