02 sept. 2025

Joven asesinado no conseguía lugar para rehabilitarse

El joven asesinado por guardias de Protek escapó de su vivienda a bordo del automóvil de su hermana mientras aguardaba un lugar en un centro de rehabilitación. El abogado de su familia llama a la concienciación de Estado para la mejor regulación tanto de los centros de adicciones como de las empresas de seguridad.

mauricio.JPG

El hecho ocurrió en Puerto Botánico. |Foto: Juan Agüero.

El abogado Federico Campos explicó la situación del joven Mauricio Alejandro Benítez Torres, asesinado este jueves mientras se desplazaba en el vehículo de su hermana en Asunción.

Desde hace algunos años es adicto a las drogas y su familia intentó contenerlo durante todo este tiempo. En estos días lo mantuvieron encerrado en su vivienda mientras aguardaban a que se libere un cupo en un centro de adicciones para su rehabilitación. Su ingreso para reinsertarse a la sociedad se debía dar este viernes.

“Por no haber lugar él estaba ansioso y se escapa de su casa y no roba el auto como un ladrón, roba el auto como alguien que quiere irse”, se lamentó Campos en comunicación con Radio Monumental.

La hermana llamó a la empresa Protek para que la ayudaran a ubicar a Mauricio, aunque primeramente se manejaba la información de que denunciaron el vehículo como robado. Pero los guardias a bordo de una motocicleta atacaron el vehículo con disparos, uno de ellos atravesó el pecho del joven, quien murió en forma instantánea.

Para el abogado se cometieron dos errores; no dar aviso a la Policía Nacional y no tener un protocolo de reacción justa y medida. En este sentido, también responsabiliza al Estado de las consecuencias que sucedieron debido a la falta de regulaciones.

“Lo que sí yo reclamo como abogado es concienciar a los órganos del Estado a que tiene que haber menos cárceles y más centros de adicción, más prevención, más control en la Policía Nacional que es la encargada de dar certificación las empresas de seguridad”, criticó.

Asimismo explicó que de acuerdo al Código Penal, las personas adictas no son delincuentes y no pueden ir a la cárcel por sus actos. Recordó un caso reciente en que el joven se apropió de un taxi en una de sus crisis y posteriormente chocó. La familia pagó por los daños y el taxista no presentó cargos.

Con relación a los guardias privados detenidos Óscar Tomás Blanco Ozuna y Julián Herenio Benítez, observó que “el mundo que se les caía encima”, porque tampoco tenían intención de matar a una persona y sin embargo ocurrió claramente un homicidio, precisó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.