26 ago. 2025

José Ortiz pide a tabacaleros votar por movimiento de Cartes

El gerente de Tabacalera del Este, José Ortiz, pidió este jueves en un acto político a miembros de gremios del tabaco que voten por el movimiento del presidente de la República, Horacio Cartes, en las próximas elecciones internas del próximo 17 de diciembre.

WhatsApp Image 2017-11-23 at 1.38.39 PM.jpeg

José Ortiz brindó un discurso y criticó los proyectos de impuesto al tabaco que se encuentran en el Senado. Foto: Noelia Duarte

Ortiz, quien es asesor del presidente Cartes y además gerente de la tabacalera del mandatario, pidió abiertamente al sector del tabaco votar a favor del movimiento Honor Colorado en las próximas elecciones internas.

Dijo al sector que existen tres proyectos de impuestos al tabaco en la Cámara de Senadores que –según el empresario– buscan dejar sin empleos, educación y salud a las familias que se dedican a este rubro, informó la corresponsal de la zona, Noelia Duarte.

“El primer proyecto busca subir el impuesto selectivo al consumo del tabaco del 16 al 40%, equivalente a un aumento del 250%, que significa la muerte del sector. Firmaron este proyecto los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Desirée Masi, Blanca Ovelar y Arnaldo Wiens. Yo les pido que registren bien esos nombres”, remarcó.

Así también, manifestó que la segunda propuesta propone un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillo, siendo este impuesto superior al precio de venta de sus productos en fábrica.” Equivale a un aumento del 600% de impuesto selectivo al consumo, con una proyección de aumento al año, es decir, nos quieren matar dos veces”, criticó.

Lea más:Senado debe definir impuesto al tabaco y reconducción tácita

Manifestó que el plan lo firmaron Arnaldo Wiens y Blanca Ovelar entre los colorados. También lo hicieron Miguel López Perito y Desirée Masi, a quienes calificó de ser los peores enemigos del Partido Colorado.

“Ellos quieren reemplazar productos legales por productos de contrabando, productos controlados por productos sin control de filtros sanitarios, la mano de obra formal por la informal, cambiar fábricas profesionales controladas por fábricas ilegales descontroladas”, relató.

Finalmente, dijo que el tercer proyecto busca, supuestamente, transparentar la cadena de suministro del tabaco y sus subproductos, pero que en realidad hará imposible la venta de los productos a causa de exigencias absurdas. Expresó que los proyectos son discriminatorios en relación a otros productos y que solo buscan sacar rédito político.

Mencionó como demás promotores del proyecto a Enrique Bachetta, Luis Castiglioni, Roberto Acevedo, Miguel Abdon Saguier, Eduardo Petta, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Emilia Alfaro de Franco y el precandidato a presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Castiglioni tiene un hermano que vende cigarrillo y antes adoraba al sector, cuando en otras épocas le habíamos dado algo de ayuda”, finalizó

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.