27 oct. 2025

Jorge Mendelzon lanza La sabiduría del dolor, en Encarnación

La sabiduría del dolor se titula la obra de Jorge Mendelzon, producto de vivir y sobrellevar una larga enfermedad. El libro, que transmite aliento y fuerza, se presenta el jueves 31, en la Libroferia Encarnación.

_SNY9035.jpg

Jorge Mendelzon presentó La sabiduría del dolor en Asunción, en junio pasado.

Foto: Gentileza.

“No soy un escritor, pero sí siento muchas ganas, y hasta necesidad, de llegar a personas que están pasando hoy por momentos de dificultad y oscuridad (como los que me tocó vivir), porque de corazón las entiendo, empatizo con ellas y me encantaría tratar de transmitirles fuerza”, sostiene Jorge Mendelzon, autor del libro La sabiduría del dolor.

El escritor explica que dejó en segundo plano su faceta de empresario para escribir sobre lo que él llama su “aventura de salud”. Así surgió La sabiduría del dolor, que fue presentada en Asunción en el mes de junio. En la 19ª edición de la Libroferia Encarnación se lanza el jueves 31 de agosto, a las 19:30, en la Universidad Autónoma de Encarnación (Kreusser y Honorio González).

_SNY8925.jpg

El autor presentará su obra en la LibroFeria Encarnación, el jueves 31.

Foto: Gentileza.

La propuesta es el producto de vivir y sobrellevar una larga enfermedad. “Todo comenzó en el año 1996, pero con el tiempo descubrí, y acepté que no sé si tendrá un final”, refiere Jorge en el inicio de la publicación de 140 páginas que será presentada por el arquitecto César Aquino.

Convivir con el dolor

A lo largo de las páginas narra cómo una lesión de la rodilla derecha, que se hizo jugando pádel hace casi tres décadas, se convirtió en un serio problema que cambió su vida. Luego de diez años, recibió por fin un diagnóstico certero: sinovitis villonodular pigmentada, un tumor benigno aunque raro, que lo obligó a someterse a veinticuatro operaciones quirúrgicas y a convivivir con el dolor. Sin embargo, esa es solo parte de la historia que escribió: la otra, la más relevante, es el proceso de aprendizaje que lo llevó a entender y aceptar que es posible vivir plenamente, aun con una gran dificultad de salud.

“No soy un escritor, pero sí siento muchas ganas, y hasta necesidad, de llegar a personas que están pasando hoy por momentos de dificultad y oscuridad (como los que me tocó vivir), porque de corazón las entiendo, empatizo con ellas y me encantaría tratar de transmitirles fuerza”, explica citando el motivo que lo llevó a escribir y publicar el libro.

_SNY8953.jpg

El empresario Jorge Mendelzon en compañía de su familia.

Foto: Gentileza.

Jorge Mendelzon Libster nació en Asunción en 1966. Es economista, posee una maestría en Dirección de Empresas y una rica trayectoria empresarial. Es vicepresidente y director general del Shopping Mariscal de Asunción, así como presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay. Sin embargo, prefiere definirse por sus roles de esposo, padre y abuelo de dos nietos, que son los motores de su vida.

El reconocido traumatólogo Juan Daniel Damus, médico de cabecera y amigo del autor, además de testigo de la historia, tuvo a su cargo el prólogo de La sabiduría del dolor. La edición fue realizada por el equipo de Tu libro (www.tulibropy.com). La portada lleva una ilustración del arquitecto César Aquino. Estará a la venta en la Libroferia en Encarnación, y ya está siendo comercializado en las librerías Books, Servilibro, Librería Maita, Quijote, y El Lector a un precio de G. 100.000.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.