23 ene. 2025

Jordan Bardella, el político del momento

28539514

Jordan Bardella

Peinado milimétrico, sonrisa de anuncio de pasta de dientes, traje oscuro impecable que le cae como un guante e hijo de una inmigrante italiana. Jordan Bardella, desde sus 28 años, ha vuelto a ser el gran triunfador de unos comicios, anoche de los legislativos, que le acercan a la jefatura del Gobierno.

Bardella, que había arrasado como cabeza de lista en las europeas del 9 de junio, lideró a Agrupación Nacional (RN) logrando el 34% de los votos (con el 63% escrutado) en la primera vuelta de este domingo y abriendo así la puerta a una mayoría absoluta en la segunda vuelta del 7 de julio.

El joven de sangre italiana fue criado en el departamento con más inmigrantes de Francia, Seine-Saint-Denís, en donde la mayoría son procedentes del Magreb y del África subsahariana.

En la autobiografía que está preparando, el político más en forma de Francia describe el lugar en el que se crió como “una tierra de islamismo, con vía abierta a los crímenes y a los tráficos”.

“Me dedico a la política por todo lo que he visto allí, para que Francia entera no se convierta en mi antiguo barrio. Lo que sucedía allí no era normal”, asevera.

En 2015, y sin haber cumplido los 20, logró su primer cargo público como consejero de la región Ile de France por el entonces Frene Nacional (FN). EFE

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.