18 nov. 2025

Johnny Depp actuará en una adaptación de la obra de un Nobel de Literatura

El actor estadounidense Johnny Depp trabajará con el director colombiano Ciro Guerra en su próximo proyecto, una adaptación de una obra del Nobel de Literatura John Maxwell Coetze.

El actor estadounidense Johnny Depp. EFE/Archivo

El actor estadounidense Johnny Depp, trabajaría con el cineasta Ciro Guerra en su próxima película. EFE/Archivo

Se trata una cinta basada en la novela Esperando a los bárbaros, en la que también estarán Robert Pattinson, conocido por la saga de Crepúsculo, y Mark Rylance, ganador del premio Óscar a mejor actor secundario por El puente de los espías.

De acuerdo con una publicación del portal digital La Vanguardia, la noticia se difundió este lunes a través de la edición especial del Festival de Cannes de la revista Screen.

John Maxwell Coetzee se está encargando de adaptar su novela, un thriller sobre un juez británico en una pequeña ciudad colonial que contempla impotente cómo un oficial provoca una guerra para hacer carrera.

Este proyecto será el primer largometraje en inglés del cineasta Guerra, que en 2016 optó al Óscar a mejor película en lengua no inglesa por El abrazo de la serpiente. Está previsto que el rodaje comience en otoño y aún no hay fecha de estreno.

John Maxwell Coetzee, más conocido como J. M. Coetzee, es escritor y novelista sudafricano. En 2003 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura, por la brillantez a la hora de analizar la sociedad sudafricana, según el acta de la Academia Sueca.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.