23 jun. 2025

“Jesús de Nazaret”, primer libro del Papa, aparece el 13

El primer libro de Joseph Ratzinger desde que fue elegido Papa, dedicado a la figura de Jesús de Nazaret, será presentado el próximo 13 de abril y saldrá a la venta en Italia el 16 de este mes, comunicó hoy la oficina de prensa del Vaticano.

Papa reformatorio

07:30-04/04/07

VATICANO

La Santa Sede ha elegido el Aula del Sínodo para la presentación pública del volumen, en la que participarán el arzobispo de Viena, el cardenal Christoph Schönborn; el decano de la Facultad Valdese de Teología de Roma, Daniele Garrone; y el profesor de Estética de la Universidad Vida-Salud San Raffaele de Milán y alcalde de Venecia, Massimo Cacciari.

El libro saldrá en Italia a la venta en la edición italiana, alemana y polaca el 16 de abril, fecha del 80 cumpleaños del Pontífice alemán.

El Vaticano ya explicó que la obra, es la primera parte de un libro titulado “Jesús de Nazaret. Del bautismo en el Jordán a la transfiguración”.

Benedicto XVI comenzó a escribir el volumen durante las vacaciones de 2003, cuando era aún cardenal, y tras su elección como papa en abril de 2005 le ha dedicado “todos los momentos libres” para poder terminarlo, revela en el prefacio.

En el prefacio, adelantado por la editorial italiana RCS hace algunos meses, el Papa explica que decidió dedicar el libro a Jesús después de observar que existía una tendencia a separar “al Jesús histórico” del “Cristo de la fe”.

El Pontífice se dirige al lector para explicar que con el texto ha intentado “ir más allá de una mera interpretación histórico-crítica y aplicar nuevos criterios metodológicos, que permiten una interpretación propiamente teológica de la Biblia, donde naturalmente se requiere la fe pero sin renunciar a la seriedad histórica”.

Benedicto XVI afirma además que el libro “no es un acto de magisterio” y que por ello cualquiera le puede contradecir, pero ante esto pide a los lectores que “anticipen la simpatía necesaria, sin la cual no puede existir comprensión”.

El Papa comenta que estos son sólo los diez primeros capítulos de un volumen que reflejará toda la vida de Jesús y que ha decidido publicar antes de que esté completo, ya que no sabe “cuánto tiempo y cuántas fuerzas” le quedan.

En una anticipación de uno de los capítulos publicada hoy por el diario “Corriere della Sera”, se lee cómo el Papa se ocupa del concepto de “prójimo” que enseñó Jesús y de la importancia de la caridad.

“Allí aparece el Samaritano. ¿Qué es lo que hará?”, se pregunta el Pontífice al inicio del capítulo y añade: "Él no pregunta de dónde proceden sus deberes de solidaridad y tampoco lo que hay que hacer para merecer la vida eterna”.

Joseph Ratzinger señala que en la actualidad “es obvia” la parábola del buen samaritano si se aplica “a las dimensiones de la sociedad globalizada”, y pone como ejemplo el sufrimiento del Continente africano.

“La situación de la población de África, que ha sido robada y saqueada, nos toca de cerca”, denuncia el Papa, que explica: “Nuestro estilo de vida, la historia que vivimos, les ha desnudado y continúa desnudándoles”.

El Papa acusó de haber llevado a estas poblaciones “el cinismo de un mundo sin Dios, donde cuenta sólo el poder y los beneficios económicos”.

Durante su etapa como cardenal llevó a la imprenta varias obras, como “Introducción al Cristianismo”, recopilación de lecciones universitarias publicadas en 1968 sobre la profesión de fe apostólica; “Palabra en la Iglesia” (1973), antología de ensayos, predicaciones y reflexiones, y el último antes de ser elegido Papa, “La Europa de Benedicto”, donde se analiza la crisis de las culturas. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.