10 oct. 2025

Jesuitas reportan que pa’i Oliva mejora paulatinamente

La Congregación de Jesuitas del Paraguay reportó este viernes que el pa’i Oliva presenta mejoras en su estado de salud. El emblemático cura defensor de los derechos humanos recayó en una debilidad general días pasados después de haber sido internado en un hospital.

pa'i oliva.jpg

El pa’i Oliva presenta un cuadro más favorable después de haber estado internado en estado delicado.

Foto: @Jesuitaspy

Desde la cuenta de Twitter de Jesuitas del Paraguay informaron este viernes que Francisco de Paula Oliva, el sacerdote jesuita popularmente conocido como pa’i Oliva, de 91 años, pasó bien la noche del jueves en comparación con los otros días que lleva internado.

Ingresó el viernes en Taita Róga, que es un hospital ancianato de los jesuitas, ubicado en Asunción, y estuvo con un cuadro delicado de salud.

“Se le realizaron varios estudios, cuyos resultados fueron positivos. Ha iniciado fisioterapia motora y respiratoria, está mejorando paulatinamente”, señala el comunicado de la congregación religiosa.

Nota relacionada: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Asimismo, se acotó que el sacerdote no puede ni debe realizar llamadas, por lo que comunicaron que seguirán informando acerca de su salud por los canales oficiales de los Jesuitas del Paraguay.

A la población creyente pidieron estar en oración por su pronta recuperación.

A casi un mes de cumplir 92 años, el próximo 14 de octubre, el pa’i Oliva presentó un deterioro paulatino en su salud, que venía aquejando hace varios días.

Cuando se dio a conocer su internación cientos de usuarios expresaron su preocupación en las redes sociales y sus deseos de pronta recuperación. Representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Nota relacionada: Internaron al pa’i Oliva en el hospital de los jesuitas

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un emblemático luchador de los derechos humanos en el país, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas.

En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.