06 nov. 2025

Jesuita admite fallas de la Iglesia

El provincial jesuita Alberto Luna admitió que la Iglesia “mete la pata” en algunas cuestiones, pero aseguró que está en un proceso de aprendizaje también para lidiar con los errores.

Luna.jpg

Luna celebró que los mensajes de los curas puedan ser criticados.

Luna manifestó durante una entrevista en vivo con ULTIMAHORA.COM este jueves de madrugada que la gente salta “cuando la Iglesia mete la pata”. El mismo consideró que es sano, porque indica que los curas no pueden “decir cualquier cosa”.

“Tenemos que afinar como pastores, como Iglesia, lo que queremos decir”, expresó el pa’i Luna. Celebró que actualmente lo que dice un cura puede ser criticado si es que la gente no está de acuerdo con el mensaje y hasta descartado.

En ese sentido, sostuvo que la Iglesia está en un “proceso de aprendizaje” para poder lidiar con esas fallas, que son graves y serias, como las denuncias de abuso. Agregó que desde el Vaticano generan protocolos para tratar estos casos.

Incluso ya dejaron de lado la “defensa corporativa”, de acuerdo con Luna. “Es un camino que tenemos que hacer y necesitamos la ayuda de la gente”, señaló.

Embed

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.