18 ago. 2025

Jeremy Hammond, un hacker que iría preso

A sus 28 años, el estadounidense Jeremy Hammond se enfrenta a 10 años de cárcel por haber revelado miles de correos electrónicos de la empresa de análisis de inteligencia y seguridad Stratfor, con el objetivo de denunciar los arreglos secretos entre corporaciones y gobiernos.

Hammond, miembro del grupo Anonymous, es otro experto informático convertido en hacker que se enfrenta a la polémica ley de fraude informático por haber recopilado y puesto a disposición pública información privada de empresas y servicios gubernamentales.

El 15 de noviembre una jueza federal de Nueva York deberá dictar sobre el caso de Hammond, oriundo de la ciudad de Chicago, por haber obtenido entre el otoño de 2011 y comienzo del 2012, 200 gigabytes de información privada y correos electrónicos de Stratfor que puso a disposición de WikiLeaks. El día que Hammond, bajo el pseudónimo digital de super_g, consiguió entrar en los servidores la compañía Stratfor, una especie de CIA privada con sede en Texas, el joven dijo que aquello era el “equivalente digital a una bomba nuclear”. Hammond no se limitó a filtrar correos electrónicos a WikiLeaks, sino que puso en internet 75.000 números de tarjetas de crédito, que causaron a sus titulares robos que rondan los 700.000 dólares, según el FBI. Entre los 3 millones de comunicaciones que interceptaron Hammond y su pequeño grupo de cómplices estaban detalles sobre los intentos del Gobierno de conocer más a fondo el grupo de los indignados. EFE