24 ene. 2025

JEM abre investigación a la jueza Salomón

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad iniciar una investigación preliminar previa a la jueza de Capiatá, Norma Salomón, tras la imputación por extorsión a su esposo, el abogado Farid Gustavo González.

Los miembros del Jurado resolvieron iniciar la investigación, luego de que el marido de la jueza, el abogado González Ledesma, fue imputado por tráfico de influencias y extorsión, tras ser detenido durante una entrega vigilada, después de solicitar una suma de dinero a cambio de acuerdos judiciales en relación con una causa penal abierta. La resolución del JEM se da luego del pedido de gremios de abogados de estudiar la conducta de la jueza de Central.

El ministro Eugenio Jiménez, superintendente de la Circunscripción de Central, había ordenado la auditoría de reacción inmediata a la jueza Salomón. También pidió un sumario administrativo del abogado, quien se encuentra detenido desde el sábado pasado, con el fin de determinar si existieron faltas administrativas que ameriten una sanción disciplinaria.

El profesional del Derecho está procesado por supuestamente solicitar la suma de G. 30 millones, para que una resolución saliera en favor de un procesado y que debía atender su esposa, la jueza Salomón.

Los intervinientes lo sorprendieron al hombre recibiendo la suma de G. 13.800.000, como adelanto del presunto acuerdo. Durante el procedimiento fueron incautados un vehículo, un celular y el dinero, previamente, marcado por orden del fiscal Joel Cazal.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.