27 ago. 2025

Javier Milei, el mejor valorado en Sudamérica

La imagen positiva del presidente argentino Javier Milei subió del 54,8% en mayo al 55,7% en junio. El segundo lugar, según el ránking de CB Consultora, es para el ecuatoriano Daniel Noboa.

Javier Milei, el presidente suramericano mejor valorado, seguido por Noboa y Lula

Primero y segundo. Javier Milei y Daniel Noboa lideran el ranking de CB Consultora.

EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, es el mandatario sudamericano mejor valorado por los ciudadanos en el mes de junio, según el ranking de CB Consultora, una empresa especializada en el estudio del clima social y la proyección de escenarios electorales.
La imagen positiva de Milei pasa de un 54,8% en mayo al 55,7% en junio y con un índice de desaprobación del 41,9%, según la encuesta realizada entre el 11 y el 15 de junio a 12.341 personas (un promedio de entre 1.032 y 1.469 ciudadanos por país), con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/- 2% a 3%.

En el segundo lugar se ubica el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien el mes pasado ocupó la primera posición con un margen de favorabilidad del 58,1%, que bajó hasta un 54,3 % en junio, mientras que la negativa quedó en 42,2%.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, escaló al tercer puesto con una imagen favorable del 51,3%, en mayo era del 49,2%, y la negativa llega al 45,6% en este mes.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, baja a la cuarta posición con un 50,8% de respaldo y un 46,1% de reprobación; al igual que el paraguayo Santiago Peña que queda de quinto, con un 48,5% de favorabilidad y un 48,3% de rechazo.

Al otro extremo, ocupa el último lugar de la tabla la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con un 68,5 % de imagen negativa frente a un 26,7 % de valoración positiva.

EN LA COLA. Antes de Boluarte están los presidentes de Chile, Gabriel Boric, con un índice negativo del 60,1% y un 37,5% de favorabilidad, y de Colombia, Gustavo Petro, con una imagen negativa del 57,4% y positiva del 38,9.

La imagen favorable del mandatario boliviano, Luis Arce, apenas sube del 42,3% en mayo al 43,8% de junio, con un rechazo del 52,8% de los encuestados.

El índice de favorabilidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, baja al 39,3% en junio frente al 39,5% de mayo y su imagen negativa se ubica en 58,4%, en momentos en que el país está inmerso en la campaña para las elecciones del próximo 28 de julio, en las que el mandatario, que gobierna desde 2013, es candidato.

La semana pasada, el Senado argentino aprobó la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto estrella de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina, y que volvió a Diputados para su sanción definitiva.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.