16 nov. 2025

Javier Díaz Verón solicita suspensión de su juicio oral

El ex fiscal general Javier Díaz Verón, acusado por presunto enriquecimiento ilícito, pidió la suspensión de su juicio oral, fijado para este miércoles en tribunales.

díaz verón y su esposa2.jpeg

Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, irán a juicio oral y público.

Foto: ÚH Archivo.

La defensa del ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón apeló la conformación del Tribunal de Sentencia y solicitó la suspensión del juicio oral fijado para este miércoles en tribunales, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La acusación contra Díaz Verón es por un ingreso no justificado por la suma de G. 10.495.174.320, mientras que en el caso de su esposa, María Selva Morínigo, también se habla del mismo monto señalado como presunto lavado de dinero.

Embed

En principio, la imputación hablaba de un supuesto enriquecimiento ilícito por la suma de G. 1.147.058.591, pero la defensa solicitó anular la acusación, recurso que fue rechazado por el magistrado.

Puede leer: Tribunal ratifica juicio oral y público a Javier Díaz Verón y su espos

En el caso, la defensa logró que el juez admitiera dos incidentes planteados por la defensa. Uno, por la prescripción parcial de los hechos desde el 2008 al 2013 del lavado de dinero contra María Selva Morínigo y otro, la exclusión de un informe técnico.

Las investigaciones contra el ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa se iniciaron a finales del 2017 y principios del 2018. La pareja fue imputada por no poder justificar sus ingresos, luego de más de siete meses de investigación.

Díaz Verón primero estuvo preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego fue trasladado a la Prisión Militar de Viñas Cué. Finalmente, logró ser beneficiado con arresto domiciliario, al igual que su esposa.

Finalmente, pasadas las 09.00 de este martes, el Juzgado decidió suspender el juicio hasta resolver la apelación.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.