11 nov. 2025

Japón desactiva alerta por tsunami y reporta 48 muertos a causa del terremoto

Las autoridades japonesas levantaron este martes la alerta de tsunami activada tras el terremoto que golpeó el lunes la costa occidental del centro del país e informaron de que son 48 las víctimas mortales provocadas por el seísmo.

At least six people dead following strong earthquake in Japan

La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio, fue la más perjudicada por el potente terremoto en Japón.

Foto: EFE

El terremoto, que alcanzó una magnitud de 7,6 en la escala abierta de Richter y que tuvo su epicentro en torno a la península de Noto, obligó a activar una alerta que estuvo vigente unas 18 horas por posibles subidas de la marea en la costa occidental de la islas de Honshu y Hokkaido y el norte de la isla de Kyushu.

A su vez, son ya 48 las víctimas mortales que ha dejado el terremoto, muchas de ellas en la ciudad de Wajima, localidad de unos 23.000 habitantes en la prefectura de Ishikawa que está entre las más afectadas por estar cerca del epicentro.

Entre los fallecidos se encuentran 19 víctimas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa, que ha sufrido importantes daños estructurales e incendios.

Lea más: “Japón activa la alerta de tsunami en su costa occidental tras terremoto de 7,4 grados”

En cada una de estas ciudades, decenas de personas fueron llevadas al hospital y todavía prosiguen las tareas de rescate, por lo que se espera que la cifra de fallecidos se incremente en las próximas horas.

Las imágenes tomadas por la emisora pública NHK este martes por la mañana mostraron un edificio de siete pisos derribado y humo elevándose en una zona central de Wajima conocida por su mercado matutino.

En la prefectura de Ishikawa, se produjo un incendio que ha afectado a más de 200 estructuras y que persiste en algunas zonas, aunque son escasas las posibilidades de que se propague más, según funcionarios.

Los escombros en las carreteras, así como las continuas réplicas del seísmo están dificultando las labores de rescate. Según informes, al menos 14 personas quedaron atrapadas bajo los escombros en la ciudad, según dijeron otros funcionarios.

Nota relacionada: “Ningún paraguayo fue afectado por el potente terremoto en Japón, afirma la Cancillería”

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dio esta mañana una rueda de prensa en la que dijo que él mismo estará al mando de la gestión del desastre: “Seré el director general, movilizaré a las Fuerzas de Autodefensa, a la Guardia Costera de Japón, a los bomberos y a la policía”.

El mandatario aseguró que está siendo extremadamente difícil el que los vehículos puedan acceder a las áreas en el norte de la península de Noto y que el Gobierno ha enviado ya suministros por barco.

El líder el Ejecutivo japonés pidió a los residentes de las zonas afectadas “que actúen con seguridad”, pues “está aumentando el riesgo de derrumbes de casas y deslizamientos de tierra en los puntos donde los temblores fueron fuertes”.

Alrededor de 1.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa japonesas participan en las operaciones de rescate y a las 9.30 hora local de hoy (0.30 GMT), más de 46.000 personas permanecen evacuadas en las prefecturas de Ishikawa y Toyama.

El número de hogares sin luz, principalmente en Ishikawa, se fija de momento en decenas de miles.

Por fortuna, las subidas del nivel del mar detectadas en distintas localidades japonesas, e incluso en la vecina Corea del Sur, no causaron daños importantes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.