19 abr. 2025

Jackie Chan premiará a quien halle cura a nuevo coronavirus

El actor y artemarcialista chino Jackie Chan ofreció la recompensa de un millón de yuanes –cerca de USD 143.000– para quien desarrolle la cura contra el nuevo coronavirus originado en Wuhan, China.

Foto: The Straits Times,

Jackie Chan está dispuesto a hacer todo lo posible para hallar una cura para el coronavirus, que ya se cobró la vida de centenares de personas en China. El afamado actor se pronunció al respecto en la red social Weibi.

“No importa qué individuo u organización desarrolle el antídoto, quiero agradecerles con un millón de yuanes si lo logran. No se trata de dinero”, expresó.

Agregó que ya no quiere ver las calles vacías y a sus compatriotas luchando contra un virus hasta la muerte, que ellos deberían estar “disfrutando de la vida”.

Lea también: China regresa a trabajar a cuentagotas mientras sigue su lucha contra el coronavirus

De acuerdo con el medio The Straits Times, la publicación del actor fue celebrada por miles de internautas, que elogiaron su iniciativa en estos tiempos de crisis sanitaria, social y económica que atraviesa el país asiático.

“La ciencia y la tecnología son claves para superar el virus, y creo que muchas personas tienen el mismo pensamiento que yo y esperan que se pueda desarrollar un antídoto lo antes posible”, siguió sosteniendo Chan.

Lea más: Reino Unido declara al coronavirus como amenaza “grave e inminente”

La crisis le tocó muy de cerca debido a que la epidemia impidió que su última película sea visualizada en los cines, a causa de que fue prohibida la aglomeración de gente en cines, teatros, parques y otros lugares, para evitar la propagación de la enfermedad.

Según los últimos informes de la Comisión Nacional de Sanidad de China, se registraron 6.484 casos graves entre los más de 40.000 contagiados diagnosticados hasta la fecha, y 3.281 personas han sido dadas de alta tras superar la enfermedad.

El nuevo coronavirus ya dejó al menos 908 muertos en China y se ha expandido en otras partes del mundo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.