19 mar. 2025

Jackie Chan premiará a quien halle cura a nuevo coronavirus

El actor y artemarcialista chino Jackie Chan ofreció la recompensa de un millón de yuanes –cerca de USD 143.000– para quien desarrolle la cura contra el nuevo coronavirus originado en Wuhan, China.

Foto: The Straits Times,

Jackie Chan está dispuesto a hacer todo lo posible para hallar una cura para el coronavirus, que ya se cobró la vida de centenares de personas en China. El afamado actor se pronunció al respecto en la red social Weibi.

“No importa qué individuo u organización desarrolle el antídoto, quiero agradecerles con un millón de yuanes si lo logran. No se trata de dinero”, expresó.

Agregó que ya no quiere ver las calles vacías y a sus compatriotas luchando contra un virus hasta la muerte, que ellos deberían estar “disfrutando de la vida”.

Lea también: China regresa a trabajar a cuentagotas mientras sigue su lucha contra el coronavirus

De acuerdo con el medio The Straits Times, la publicación del actor fue celebrada por miles de internautas, que elogiaron su iniciativa en estos tiempos de crisis sanitaria, social y económica que atraviesa el país asiático.

“La ciencia y la tecnología son claves para superar el virus, y creo que muchas personas tienen el mismo pensamiento que yo y esperan que se pueda desarrollar un antídoto lo antes posible”, siguió sosteniendo Chan.

Lea más: Reino Unido declara al coronavirus como amenaza “grave e inminente”

La crisis le tocó muy de cerca debido a que la epidemia impidió que su última película sea visualizada en los cines, a causa de que fue prohibida la aglomeración de gente en cines, teatros, parques y otros lugares, para evitar la propagación de la enfermedad.

Según los últimos informes de la Comisión Nacional de Sanidad de China, se registraron 6.484 casos graves entre los más de 40.000 contagiados diagnosticados hasta la fecha, y 3.281 personas han sido dadas de alta tras superar la enfermedad.

El nuevo coronavirus ya dejó al menos 908 muertos en China y se ha expandido en otras partes del mundo.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicó por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.