19 sept. 2025

Itaú reduce cálculo sobre inflación para el cierre del año

El Banco Itaú divulgó ayer su informe macroeconómico correspondiente a setiembre, en el cual se destaca la reducción de las estimaciones con relación a la inflación en nuestro país.

El reporte, denominado Escenario Macro, revela que Itaú recortó su estimación con relación a la variación del índice de precios al consumidor (IPC) desde un 4,2% (similar al cálculo oficial) para finales de 2023 a un 3,8%, una cifra levemente menor a la meta oficial del Banco Central del Paraguay (BCP).

“La reducción de los precios de los combustibles definidos por el gobierno nos llevó a revisar nuestro pronóstico de inflación”, argumenta el análisis firmado por los expertos Andrés Pérez M., Julio Ruiz y Diego Ciongo.

A su vez, indican que una moneda fuerte, una política monetaria contractiva y los precios más bajos de las materias primas están respaldando el proceso desinflacionario que se está evidenciando en Paraguay. En cuanto a las estimaciones sobre el crecimiento económico, tasa de política monetaria, no hubo variaciones (ver infografía). Sí hubo un aumento en cuanto al nivel estimado de deuda pública.

Más contenido de esta sección
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.
Amambay impulsa el Paraguay-Brasil Summit en la Expo AgroTec 2025 de Ponta Porã, promoviendo la región fronteriza como un polo de inversión y desarrollo económico.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.