09 nov. 2025

Italia contabiliza 4.825 fallecidos con coronavirus, 793 más en 24 horas

Italia contabilizó este sábado 4.825 fallecidos, 793 más en solo 24 horas, y el número de enfermos actuales es de 42.681 personas, cuando el país cumple un mes desde la detección del brote en el norte, informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

Italia.jpg

La emergencia por coronavirus se agudiza en Italia donde sigue subiendo la cifra de víctimas fatales.

Foto: EFE.

El número de personas curadas es de 6.072, con lo que la cifra de contagios totales en el país asciende a 53.578 personas, de un total de 60 millones de habitantes.

Italia es el país con mayor número de muertos en el mundo con coronavirus y la región más afectada es Lombardía (norte), que registra 2.549 fallecidos y 22.264 contagios totales.

Le siguen Emilia Romaña, con 5.968 contagios, Véneto (4.031), Piamonte (3.461) y Las Marcas (1.981).

Italia cumple este sábado un mes desde que se detectaron los primeros 16 casos en Lombardía y Véneto, y lo hace con unas cifras que demuestran que, de momento, el país no ha llegado al pico en la curva de contagios.

En las últimas 24 horas, 4.821 personas han sido identificadas con coronavirus y 943 se han curado.

Lea más: Italia: 627 personas mueren en un día y suman 4.000 las víctimas por coronavirus

No están tomando en serio la pandemia

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, reiteró en la rueda de prensa que la edad media de los fallecidos es de en torno a los 80 años y que la gran mayoría tenía otras patologías.

Y aprovechó la ocasión para reprobar a los ciudadanos que no se están “tomando en serio el peligro” que se deriva de esta pandemia.

“Se dan casos en los que, con la excusa de dar un par de pasos, se realizan reuniones sociales”, esto implica que el país no consigue frenar la propagación del virus que “acaba dañando a las personas más frágiles de la sociedad, que son las personas mayores, el colectivo más frágil”, apuntó.

Nota relacionada: Italia ya supera a China en número de muertos

Brusaferro pidió a estas personas de avanzada edad que se queden en casa y aconsejó al resto de los ciudadanos que eviten salir a la calle y si lo hacen mantengan siempre la distancia de un metro de seguridad.

“Estamos en una fase en la que todavía la curva sigue creciendo. Veremos en los próximos días si las medidas” de aislamiento adoptadas por el Gobierno “son suficientes”, dijo el presidente del Instituto Superior de Sanidad, al tiempo que repitió “serán efectivas si todo el mundo cumple las reglas”.

Medidas del Gobierno

El Ejecutivo italiano ha cerrado ya todos los parques públicos, ha prohibido los desplazamientos a las segundas residencias, ha clausurado escuelas y universidades, lugares de ocio y negocios no esenciales y ha limitado los movimientos de la gente por cuestiones laborales, de salud o por necesidad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.