19 nov. 2025

Italia confisca el velero más grande del mundo a un oligarca ruso

Las autoridades italianas confiscaron el yate a vela más grande del mundo, propiedad del magnate ruso Andrey Melnichenko, cuando se encontraba atracado en el puerto de la ciudad de Trieste (nordeste), informaron este sábado fuentes gubernamentales.

Velero.jpg

El Sy A es considerado el yate a vela más grande del mundo.

Melnichenko, uno de los hombres más ricos de Rusia, fundador del banco MDB y con inversiones en el sector petroquímico, figura en la lista de oligarcas a sancionar de la Unión Europea (UE) por la invasión de Ucrania lanzada por el régimen de Vladimir Putin.

El megayate, incautado en la noche del viernes por agentes de la Guardia de Finanza (policía fiscal y de fronteras), tiene un valor estimado de 530 millones de euros, según las fuentes.

El Gobierno italiano de Mario Draghi sigue incautando los bienes de los oligarcas rusos en el país, después de que el pasado 5 de marzo bloqueara 150 euros en activos bloqueando yates y villas.

Entre estos estaba el megayate Lady M, amarrado en Imperia, en la costa ligur, en el noroeste de Italia y perteneciente a Alexei Mordashov, presidente del conglomerado metalúrgico y energético Severstal y que cuenta con un tercio de las acciones de la agencia de viajes TUI, la mayor del mundo.

Posteriormente también se dictó y ejecutó otra orden contra el yate Lena, de Gennady Timchenko, situado en el puerto de San Remo, con un valor estimado de aproximadamente 50 millones de euros, según las mismas fuentes.

Así como una suntuosa mansión del siglo XVII, la villa Lazzareschi, situada en las colinas de Capannori, cerca de Lucca (Toscana, centro) y que fue adquirida en 2018 por tres millones de euros por el empresario ruso Oleg Savchenko.

La nave requisada ahora, la de Melnichenko, nacido en la Bielorrusia soviética, es el yate a vela más grande del planeta y fue bautizado como SY A (Sea Yatch Aleksandra), en honor a su esposa, la modelo Aleksandra Kokotovic.

De estilo moderno, de 119 metros de eslora, fue diseñado por el arquitecto Philippe Starck y construido en el astillero alemán Blohm &Voss hasta su entrega al empresario en el año 2008.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.