19 jul. 2025

Italia anuncia la devolución gradual a los jubilados con pensiones congeladas

Roma, 10 may (EFE).- El ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, anunció que el Gobierno presentará un decreto ley la próxima semana en el que se indicará cómo se devolverán los atrasos a los jubilados que durante dos años vieron congeladas la subidas de sus pensiones, tal y como sentenció la Corte Constitucional.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

Padoan hizo estas declaraciones en una entrevista en el diario “Il Messaggero” y especificó que la devolución se realizará de manera “parcial y selectiva”, es decir que se irá reintegrando el dinero a los jubilados de manera progresiva y comenzando por las rentas más bajas.

La pasada semana el Tribunal Constitucional anulaba la decisión del Gobierno de Mario Monti en 2011 de congelar durante el bienio 2012-2013 las pensiones superiores a 1.400 euros -el triple de la pensión mínima- como medida de austeridad ante la crisis.

Pero el máximo órgano judicial italiano acogió los recursos de los pensionistas y anuló la medida y ha obligado al Gobierno a devolver los cerca 15.000 millones de euros que se ahorró el Estado ante los cerca de 5,5 millones de pensionistas afectados.

Padoan ya recordó que devolver inmediatamente este dinero haría que Italia superase el límite del 3 % del objetivo del déficit de las finanzas públicas que exige para 2015 el Pacto de Estabilidad para todos los países de la Unión Europea.

“Si se devolviese todo, Italia violaría simultáneamente el límite del 3 por ciento y el ajuste estructural y la Comisión abriría inmediatamente el procedimiento de infracción”, explicó Padoan.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.