La central hidroeléctrica comunicó que suministró al país 17.445 GWh de enero a noviembre de 2023, mientras que en el mismo periodo de 2022 se necesitaron 15.079 GWh para satisfacer la demanda paraguaya.
Por otro lado, “la cantidad total generada durante el presente año fue de 75.438 GWh”, cifra que supera los 75.134 GWh de energía garantizada. Además, el número muestra un incremento del 20% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando produjo 62.904 GWh.
Igualmente, si bien aumentó el suministro a Paraguay, también se incrementó la cesión a Brasil, pasando de 16.373 GWh en el 2022, a 20.275 GWh este año, lo que significa una suba del 24%. En el mismo sentido, Brasil consumió en total 57.994 GWh, el 77% de la generación de la Itaipú. El año pasado, el consumo del país vecino hasta noviembre había sido de 47.825 GWh.
Noviembre. “Conforme al reporte técnico, la generación del mes de noviembre fue de 8.014 GWh; de dicho valor, 4.127 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz (la frecuencia paraguaya, ya que 10 unidades generadoras trabajan en esta frecuencia y 10 en 60 Hz, la frecuencia brasileña), de los cuales 1.790 GWh fueron suministrados a la ANDE”, detalló la entidad.
Asimismo, la central hidroeléctrica destacó que la cantidad total generada durante el presente año, los 75.438 GWh, “es equivalente a lo necesario para abastecer toda la demanda del Paraguay por aproximadamente tres años y diez meses”.
El reporte de la binacional también subraya “el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras de la hidroeléctrica, cuyo valor acumulado al mes de noviembre fue de 96,93%, superando en 2,93% a la meta empresarial que es del 94%”.
“Estos logros son posibles gracias a la eficiencia operacional y de mantenimiento, la calidad técnica del cuadro de empleados y de los trabajos coordinados entre los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, optimizando los recursos disponibles para cubrir la demanda existente por parte del sistema interconectado”, añadió la entidad.