07 nov. 2025

Itaipú intensifica controles en áreas protegidas

Con la incorporación de nuevos guardias forestales y la asignación de equipos de movilidad y de protección, Itaipú fortalece los sistemas de control en los bosques que conforman la poligonal envolvente del embalse en territorio paraguayo. El ente busca intensificar la lucha contra acciones ilegales.

itaipu controles.jpg

La Itaipú fortalece los controles en áreas protegidas con la incorporación de nuevos funcionarios.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Coordinación de Itaipú realizó la entrega de ocho camionetas y un importante lote de equipos de protección al cuerpo de guardias forestales de la entidad, a fin de intensificar los controles en las áreas protegidas y evitar acciones ilegales en la zona.

El trabajo será reforzado con la incorporación de 10 nuevos guardias forestales que superaron el Proceso Selectivo Externo de la institución.

La entrega de los recursos se llevó a cabo en la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias. Además de los rodados, los guardaparques recibieron chalecos antibalas, drones, armas cortas y largas, lanchas, carros para combate a incendios, entre otras herramientas.

Los nuevos guardaparques ya cumplen funciones en las distintas reservas de Itaipú, según explicó Gustavo Ovelar, superintendente de Gestión Ambiental de la entidad.

<p>La Binacional tambi&eacute;n dispone de nuevas camionetas para efectuar los controles.</p>

La Binacional también dispone de nuevas camionetas para efectuar los controles.

Foto: Gentileza.

“Es importante destacar que, para esta tarea, formamos un grupo de trabajo que incluyó a empleados de las direcciones de Coordinación, Jurídica y Administrativa”, puntualizó Ovelar.

“Cabe señalar que los vehículos no fueron comprados, sino redistribuidos a través de este trabajo mancomunado”, agregó.

El superintendente manifestó que todo este proceso apunta a la lucha contra actividades ilícitas en las áreas protegidas de la Binacional y fortalecer así las acciones de protección de la poligonal envolvente del embalse.

Lea más: Ganaderas deforestaron bosques de la Itaipú con y sin su autorización

Recordó que la última vez que fueron incorporados guardias forestales a la entidad fue en el año 1989.

“Los nuevos guardias forestales ya están trabajando en sus bases. Fueron capacitados y hoy tienen la responsabilidad de preservar nuestras 88.000 hectáreas de bosques”, resaltó.

Los guardaparques de la Itaipú Binacional realizan el trabajo de control y patrullaje en las ocho unidades de conservación de la entidad, en el marco del programa de “Biodiversidad Nuestro Patrimonio” y “Vigilancia y preservación de los recursos naturales de Itaipú Binacional”.

La entidad conserva 88.000 hectáreas de ecosistemas naturales donde habitan especies de flora y fauna en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.