14 nov. 2025

Itaipú informa que ahorró casi USD 200 millones en dos años

Itaipú anunció “importantes transformaciones” dentro de la institución desde agosto del 2013, lo que generó un ahorro de USD 100 millones en pago de salarios y USD 90 millones en gastos operativos.

Itaipu01.jpg

Archivo. | Foto: Wilson Ferreira.

Desde el 2013, la administración actual determinó generar importantes trasformaciones para lograr ahorrar, especialmente en cuanto al gasto en salarios del personal y otras operaciones, informó la Binacional.

Hace menos de tres años, la Itaipú tenía en nómina a de 2.046 empleados, mientras que a la fecha consiguió reducir la cifra, llegando a 1.705 funcionarios dependientes de la institución, por ello se destaca una importante reducción en cuando a la inversión en pago de honorarios profesionales.

Además, según destacan, durante este proceso de “transformación”, la institución trató de deshacerse de gastos que no eran necesarios, como lo destinado para publicidad y propaganda, alquiler de vehículos, combustibles, viáticos, alquiler de aeronave y mantenimiento de edificio sin contrato, aseguran desde la hidroeléctrica.

Las autoridades señalan que el reordenamiento monetario dentro de la institución posibilitó invertir en aquello que necesita la sociedad misma, es decir, adquirieron al menos 75 ambulancias, varias clínicas móviles y construyeron o refaccionaron hospitales y colegios de varias zonas del país.

Estos beneficios también llegaron hasta el histórico Mercado 4 de Asunción, a obras de infraestructura vial en Ciudad del Este, a la Costanera de Hernandarias, a Itauguá y al Barrio Las Colinas, además de las inversiones del futuro Complejo Habitacional San Francisco, ubicado en Zeballos Cué, aseguran desde la entidad.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.