04 sept. 2025

Israel y Hamás acercan posturas en cuestiones clave y el anuncio del acuerdo es inminente

Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.

ISRAEL-HAMAS OK }.jpg

Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

Fuentes próximas a las negociaciones confirmaron a EFE que Israel entregó a Hamás los mapas y plazos de retirada de tropas de la Franja de Gaza, algo que la organización islamista demandaba denunciando la ambigüedad del planteamiento anterior del Ejército, que solo anunciaba que los soldados abandonarían zonas pobladas.

Estas fuentes afirman que, como requería Hamás, las tropas israelíes permanecerán en una zona de amortiguación en la frontera con una profundidad de 500 o 700 metros según el área, en lugar de los 1,5 kilómetros planteados por Israel inicialmente.

Un miembro del buró político de Hamás presente en las conversaciones de Doha aseguró a EFE que la negociaciones “van muy bien”.

Además, las partes han acordado al parecer la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto, en la primera fase. En la segunda y tercera, Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros que define la divisoria.

“Esta vez, los intercambios de rehenes no correrán a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja, esta solo confirmará la identidad de los prisioneros. El intercambio será en el cruce de Rafah a través de la seguridad Egipcia, directamente de manos de las Brigadas Al Qasam (el brazo armado de Hamás)”, aseguraron a EFE fuentes gazatíes.

La principal cadena de televisión israelí, N12, difundió esta tarde que 3 rehenes serán liberados el primer día del acuerdo, 4 el séptimo, y progresivamente se liberarán rehenes en cifras similares el primer día de cada semana durante la primera fase, que se extenderá 42 días.

Lea más: Israel mata a 26 palestinos en Gaza en lo que va del martes

Cuando se cumpla ese plazo, Hamás habrá liberado a los 33 cautivos de esta fase, e Israel a un número correspondiente de prisioneros palestinos, quienes no podrán ser arrestados de nuevo por los mismos cargos ni obligados a firmar las condiciones de liberación.

Aún se desconocen cuántos presos palestinos serán liberados, si bien serán más de 1.000. Entre los motivos se encuentra que Israel desconoce todavía qué rehenes de los que serán liberados están vivos y muertos, algo que les da un mayor o menor valor a la hora de ser intercambiados por un número equivalente de prisioneros.

Hamás ha accedido, según señalaron a EFE las fuentes próximas a las conversaciones, a incluir nueve soldados israelíes en la primera fase del intercambio. Los medios locales asumen que se trata de mujeres soldado, las cuales serían intercambiadas por 1.000 presos palestinos detenidos tras el 7 de octubre.

Sobre la reconstrucción de Gaza, las partes concuerdan en la urgencia de este proceso y pretenden garantizar asistencia financiera a las familias gazatíes.

Al respecto de los desplazados, que constituyen en estos momentos un 90% de la población gazatí, las partes han acordado permitir su retorno sin condiciones a sus hogares (tanto para hombres como para mujeres), si bien el control del paso de vehículos al norte de Gaza tendrá que ser supervisado por organismos egipcios y cataríes.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, se encuentra reunido con su gabinete de Gobierno para valorar el acuerdo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.