20 nov. 2025

Israel y EE.UU. crean un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor en seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Thomas Bossert, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad.

sistemas.jpg

Israel y Estados Unidos trabajarán por la seguridad en las tecnologías de información. Foto: techdecisions.co.

EFE

Según este pacto, ambos países trabajarán juntos en este sector, además de en I+D (investigación y desarrollo), desarrollo de capital humano y otras áreas, según un comunicado difundido por la Oficina de Netanyahu.

La alianza, explicó, se ideó durante el encuentro del mandatario israelí y Donald Trump, de visita en la región en mayo pasado.

Por otra parte, Bossert aparecía en el programa de hoy de la Semana Cibernética sobre seguridad que se celebra en la Universidad de Tel Aviv hasta el próximo jueves.

En ella está previsto que participe el coordinador para Asuntos Cibernéticos de Trump, Christopher Painter, para abordar la relación entre soberanía y ciberseguridad.

Este foro reúne cada año a expertos, diplomáticos e inversores de todo el mundo en un foro concebido como un “intercambio de conocimiento, métodos e ideas referentes a la tecnología y la seguridad”.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.