“Millones de judíos en todo el mundo esperan sus disculpas. ¿Te atreves a comparar a Israel con Hitler?”, escribió Katz en su cuenta de X después de declarar el lunes a Lula da Silva “persona non grata” en Israel por esas palabras.
Katz convocó el domingo al embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, después de que Lula da Silva acusara a Israel de emular a Adolf Hitler al cometer un “genocidio” en el enclave palestino, donde más de 29.000 gazatíes han muerto en 136 días de guerra.
“Tu comparación es promiscua, delirante. Vergüenza para Brasil y escupitajo en la cara de los judíos brasileños”, afirmó este lunes el ministro israelí.
“No es demasiado tarde para aprender historia y pedir perdón. Hasta entonces, ¡sigue siendo una personalidad no deseada en Israel!”, agregó.
El gobierno brasileño tildó de “absurda” la reacción israelí a las palabras de Lula, quien ya había utilizado la palabra “genocidio” para calificar la ofensiva israelí otras veces.
“Israel se embarcó en una guerra defensiva contra los nuevos nazis que asesinaron a todos los judíos que vieron. A ellos no les importaba: ancianos, bebés, discapacitados. Asesinaron a una niña en silla de ruedas. Secuestraron bebés. Si no tuviéramos un Ejército, habrían asesinado a decenas de miles más”, indicó Katz sobre la actual guerra contra Hamás, que ha dejado más de 29.000 muertos en la Franja.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre, mismo día del brutal ataque del grupo islamista en suelo israelí, que dejó más de 1.200 muertos y 250 secuestrados.
Estados Unidos vetó este martes un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía “un alto el fuego inmediato” en Gaza, el tercer bloqueo de ese país a una iniciativa de ese tipo desde el inicio de la guerra entre su aliado Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
La resolución, elaborada por Argelia, exigía “un alto el fuego humanitario inmediato que debe ser respetado por todas las partes” y se oponía al “desplazamiento forzoso de la población civil palestina”. Recogió 13 votos a favor, la abstención de Reino Unido y el veto estadounidense.