05 ago. 2025

Israel prepara invasión al Líbano y EEUU teme una “guerra total”

Israel quiere eliminar posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano, desde donde lanza cohetes y drones. La escalada genera rechazo y preocupación en la comunidad internacional.

29614400

Ataque aéreo. El humo se levanta en una localidad del Líbano tras un bombardeo.

AFP

Israel anunció el miércoles que preparaba una “posible” ofensiva terrestre en Líbano, tras varios días de bombardeos contra posiciones del movimiento islamista Hezbolá en una escalada que puede conducir a una “guerra total” en Medio Oriente, según advirtió el presidente estadounidense Joe Biden.

“Se pueden oír los aviones desde aquí; estamos atacando todo el día. Tanto para preparar el terreno ante una posible entrada, como para seguir atacando a Hezbolá”, declaró el jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Herzi Halevi, ante una brigada de tanques, indicó un comunicado castrense.

“Su entrada allí con fuerza (...) mostrará [a Hezbolá] lo que es encontrarse con una fuerza de combate profesional”, añadió.

El ejército israelí anunció anteriormente la movilización de dos brigadas de reserva y su despliegue en el norte del país, para “continuar el combate” contra Hezbolá.

Biden consideró, poco después de esos anuncios, que “una guerra total es posible”, aunque también aseguró, en declaraciones a la cadena ABC, que “todavía está en juego la oportunidad de llegar a un acuerdo que podría ser un cambio fundamental para toda la región”.

REGRESO DE DESPLAZADOS. Por el momento, Israel, que afirma que su ofensiva busca asegurar el regreso a sus hogares de los habitantes del norte desplazados por los enfrentamientos con Hezbolá, bombardeó por tercer día consecutivo el sur y el este de Líbano, dos bastiones de la formación chiita Hezbolá respaldada por Irán.

Al menos “51 personas murieron y 223 resultaron heridas” en varios bombardeos el miércoles, que también tuvieron como objetivo pueblos situados fuera de los bastiones del movimiento, indicó el ministro de Salud libanés, Firass Abiad.

Más de 90.000 personas se vieron forzadas desde el lunes a abandonar sus hogares en Líbano a causa de los ataques israelíes, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la ONU.

El ejército israelí indicó que en ese periodo había bombardeado “más de 2.000” posiciones de Hezbolá, incluyendo “varios cientos” el miércoles.

El lunes, los primeros ataques israelíes masivos en Líbano mataron a 558 personas e hirieron a más de 1.800, según las autoridades libanesas, la cifra más alta en un día desde el final de la guerra civil en el país (1975-1990).

Desde octubre, un total de 1.247 personas, en su mayoría civiles, murieron en Líbano en el marco de los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel, según la misma fuente.

MISIL CONTRA TEL AVIV. En Israel, las sirenas antiaéreas sonaron al amanecer en Tel Aviv, cien kilómetros al sur de la frontera libanesa, cuando Hezbolá disparó un misil tierra-tierra que fue interceptado, según el ejército.

“Es la primera vez que un misil de Hezbolá alcanza la zona de Tel Aviv”, indicaron los militares.

Por la noche, la organización proiraní Resistencia Islámica en Irak reivindicó un ataque con drones contra la ciudad portuaria de Eilat, en el sur de Israel.

El ejército israelí señaló que había interceptado un dron procedente del este y que otro había caído cerca de Eilat, en tanto que los socorristas dieron parte de dos heridos leves en el ataque.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia en Nueva York, donde la preocupación por la escalada entre el ejército israelí y Hezbolá domina la Asamblea General.

El jefe de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, teme que Líbano se convierta en una nueva Franja de Gaza, donde un conflicto enfrenta a Israel con el movimiento islamista palestino Hamás desde el 7 de octubre de 2023. También el papa Francisco denunció en el Vaticano la “terrible escalada” en Líbano, calificándola de “inaceptable”.

“Estamos asestándole a Hezbolá golpes que nunca imaginó. Lo estamos haciendo con fuerza y astucia. Les puedo prometer algo: no descansaremos hasta que (los desplazados del norte) regresen a sus hogares”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Hezbolá prometió seguir atacando a Israel “hasta el final de la agresión en Gaza”.

1.247 personas murieron en el Líbano desde octubre del año pasado, cuando se desató la guerra en Gaza.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, afirmó este martes que “la única manera de recuperar a los rehenes (de Gaza) es con una operación militar” en la Franja, que sea “muy feroz y contundente” y que “libere” al enclave palestino de Hamás.