13 jun. 2025

Israel ordena más evacuaciones mientras avanza en Gaza

31938095

Jabalia. Palestinos buscan supervivientes tras un ataque.

AFP

El Ejército israelí ordenó este lunes la evacuación de nuevos barrios en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de la expansión de su ofensiva.

“A todos los presentes en los bloques 47, 106, 108, 109 de la gobernación de Jan Yunis. El Ejército operará con gran fuerza en las zonas donde usted está presente”, escribió Avichay Adraee, el portavoz en árabe del Ejército, en su cuenta de X.

Y agregó: “Confirmamos que la orden de evacuación no incluye el Hospital Al Amal”.

“Las organizaciones terroristas, principalmente Hamás, continúan sus actividades terroristas desde las zonas civiles en las que usted vive”, concluyó.

Adraee ordenó a los palestinos que se dirijan hacia la zona costera de Al Mawasi, que desde finales de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego en la Franja, ha dejado de ser catalogado como punto humanitario.

Por lo tanto, ningún punto en el enclave palestino está exento actualmente de bombardeos israelíes.

Muchos de los gazatíes, cansados y sin tener a ningún lugar al que ir, han dejado de seguir estas evacuaciones que el Ejército lleva ordenando desde hace más de 19 meses.

Los ataques israelíes de este lunes han causado al menos una decena de gazatíes muertos, tres de ellos cerca de un punto de reparto de comida en Rafah, el sur de la Franja.

ONU PIDE INVESTIGACIÓN. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el lunes una investigación independiente tras la muerte de al menos 31 personas cerca de un centro de ayuda humanitaria en Gaza, imputado por los rescatistas palestinos al ejército israelí, que niega cualquier implicación.

Según la Defensa Civil de Gaza, disparos israelíes mataron el domingo a 31 personas e hirieron a otras 176 cerca de un centro de distribución de alimentos de una fundación apoyada por Estados Unidos. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, entre el aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.