07 nov. 2025

Israel ordena más evacuaciones mientras avanza en Gaza

31938095

Jabalia. Palestinos buscan supervivientes tras un ataque.

AFP

El Ejército israelí ordenó este lunes la evacuación de nuevos barrios en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de la expansión de su ofensiva.

“A todos los presentes en los bloques 47, 106, 108, 109 de la gobernación de Jan Yunis. El Ejército operará con gran fuerza en las zonas donde usted está presente”, escribió Avichay Adraee, el portavoz en árabe del Ejército, en su cuenta de X.

Y agregó: “Confirmamos que la orden de evacuación no incluye el Hospital Al Amal”.

“Las organizaciones terroristas, principalmente Hamás, continúan sus actividades terroristas desde las zonas civiles en las que usted vive”, concluyó.

Adraee ordenó a los palestinos que se dirijan hacia la zona costera de Al Mawasi, que desde finales de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego en la Franja, ha dejado de ser catalogado como punto humanitario.

Por lo tanto, ningún punto en el enclave palestino está exento actualmente de bombardeos israelíes.

Muchos de los gazatíes, cansados y sin tener a ningún lugar al que ir, han dejado de seguir estas evacuaciones que el Ejército lleva ordenando desde hace más de 19 meses.

Los ataques israelíes de este lunes han causado al menos una decena de gazatíes muertos, tres de ellos cerca de un punto de reparto de comida en Rafah, el sur de la Franja.

ONU PIDE INVESTIGACIÓN. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el lunes una investigación independiente tras la muerte de al menos 31 personas cerca de un centro de ayuda humanitaria en Gaza, imputado por los rescatistas palestinos al ejército israelí, que niega cualquier implicación.

Según la Defensa Civil de Gaza, disparos israelíes mataron el domingo a 31 personas e hirieron a otras 176 cerca de un centro de distribución de alimentos de una fundación apoyada por Estados Unidos. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.