02 sept. 2025

Israel mató a portavoz de Hamás y promete perseguir a líderes incluso en el extranjero

Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.

Abu Obeida (derecha), portavoz del brazo armado de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel había llevado a cabo un ataque contra Abu Obeida (derecha), portavoz del brazo armado de Hamás.

Foto :Mohammed Abed / AFP

La víctima del más reciente golpe israelí a la cúpula de Hamás fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, quien durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos.

La baja fue adelantada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyau y posteriormente confirmada por su ministro de Defensa, Israel Katz, quien dijo en la red social X que Obeida había sido “eliminado en Gaza”.

Poco antes de este anuncio, Hamás había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Jan Yunis (centro de la franja), en mayo pasado.

Puede leer: Los hutíes del Yemen confirman que su primer ministro murió en un ataque israelí

La alta dirección de Hamás ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza y el Estado hebrero ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, incluso en el extranjero, tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023.

“Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos”, dijo, por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.

En el frente de guerra, intensos bombardeos israelíes dejaron el domingo al menos 24 muertos en distintos puntos de la franja, entre ellos Ciudad de Gaza, la urbe más grande del enclave palestino, según la Defensa Civil gazatí.

Israel prepara una ofensiva contra la ciudad, ha aumentado los bombardeos y ha advertido de que hay que evacuar el área.

El domingo al amanecer, una columna de humo se elevaba sobre la ciudad y los residentes iban a inspeccionar los daños a una carpa dañada en los bombardeos, arrugada y con mantas manchadas de sangre esparcidas entre los escombros.

Lea también: 11 nuevos muertos en Gaza por desnutrición elevan a 300 el total de fallecidos de hambre

“El horror, el miedo, la destrucción y el fuego estallaron en todas las carpas”, relató Ashraf Abu Amsha, un palestino que se refugia en el área.

“Tenemos miedo de la noche y de ir a dormir en nuestras carpas”, agregó Iman Rajab, residente de un campamento de desplazados atacado en el barrio de Maqusi.

“Rezamos a Dios para que la guerra termine porque estamos cansados de los desplazamientos, tenemos miedo y hambre”, sostuvo.

En la morgue del hospital Al Chifa, familias enteras lloraban a los muertos alineados en el suelo.

Del balance de 24 muertos en los ataques, según la Defensa Civil, 15 murieron supuestamente cerca de centros de distribución de ayuda.

El ejército israelí dijo que estaba investigando los hechos, pero explicó que le resulta muy difícil recabar información sin el horario y las coordenadas precisas de donde ocurrieron.

Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente el balance de la Defensa Civil.

Según la ONU, la inmensa mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados varias veces por la guerra y sus cerca de dos millones de habitantes llevan casi dos años sitiados por Israel.

La ONU declaró un estado de hambruna en este pequeño y pobre territorio, pero Israel lo niega.

Lea más: Secretario de Estado vaticano denuncia intereses de poder y hegemónicos en guerra en Gaza

El ataque de Hamás a Israel en 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras israelíes.

De las 251 personas secuestradas ese día por Hamás, 47 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 20 están vivas y 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

En Gaza, las represalias israelíes han matado a 63.459 personas, en su mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia Católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de “papables” que circulan desde hace tiempo como posibles sucesores del Pontífice argentino, aunque todo indica que la opción será buscar a un moderado.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una reunión que mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladimir Putin que demuestre la suya.
El entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del Pontífice tras el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro ante 250.000 personas.
En una entrevista ofrecida desde Roma a Radio Mitre, una emisora argentina, Milei explicó que “la invitación oficial” era “para la misa del velorio, que es a las 10:00 de la mañana de Roma, 05:00 de la mañana de Buenos Aires”, detalló tras aterrizar en la capital italiana con referencia a su agenda oficial del sábado.