21 ene. 2025

Israel lanza amplia operación antiterrorista en Cisjordania

29287357

Incursión. Soldados israelíes durante el operativo del miércoles.

EFE

El ejército israelí realizó el miércoles una “operación antiterrorista” de envergadura inhabitual en cuatro localidades y dos campos de refugiados de Cisjordania ocupada durante la cual eliminó, según su reporte, a nueve combatientes.

En la Franja de Gaza, devastada por más de diez meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspendió sus operaciones, tras el bombardeo de un vehículo de la ONU.

La violencia en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967, se incrementó desde el inicio del conflicto de Gaza, desatado el 7 de octubre por una letal incursión en el sur de Israel de milicianos de Hamás.

El ejército israelí lanzó una “operación antiterrorista” con bombardeos e incursiones con convoyes blindados en las ciudades de Yenín, Naplusa, Tubas y Tulkarem, y contra dos campos de refugiados.

Las fuerzas israelíes indicaron que “eliminaron a nueve terroristas” y la Media Luna Roja palestina cifró también en nueve el número de palestinos muertos, añadiendo que hubo 15 heridos.

Según Hamás, tres muertos en el campo de refugiados de Yenín son miembros de su brazo armado.

La ONU advirtió que esta operación “corre el riesgo de agravar seriamente una situación ya catastrófica”.

“Israel, como potencia ocupante, debe cumplir sus obligaciones según el derecho internacional”, declaró la Oficina de DDHH de ONU.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, más de 650 palestinos murieron en Cisjordania ocupada por acciones del ejército o de colonos israelíes, según un recuento con base en datos de la Autoridad Palestina, que administra parcialmente esa región.

Del otro lado, al menos 20 israelíes han muerto en ese territorio. AFP

Más contenido de esta sección
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó al cocinero español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, del puesto que tenía como asesor presidencial en deportes, ejercicio físico y nutrición.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump firmó la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.