23 may. 2025

Israel lanza amplia ofensiva para eliminar a Hamás

31802041

Preparación. Tropas de Israel, poco antes de entrar en acción en la Franja de Gaza.

AFP

El Ejército israelí lanzó este domingo una nueva operación terrestre denominada ‘Carros de Gedeón’ en la Franja de Gaza con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave palestino, con el objetivo de eliminar a los milicianos de Hamás.

“Durante el último día, tropas bajo el Comando Sur, incluyendo tanto a personal en servicio activo como a reservistas, iniciaron extensas operaciones terrestres en el norte y sur de la Franja de Gaza como parte de la operación Carros de Gedeón”, indicó un comunicado castrense.

Tras una visita este domingo al norte de Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, dijo que con esta nueva campaña militar el Ejército busca “brindar flexibilidad al escalón político para avanzar hacia un acuerdo de (liberación de) rehenes”.

“Un acuerdo de rehenes no es un parón, es un logro. Estamos trabajando activamente para lograrlo”, dijo en un comunicado Zamir, en el que añadió que las tropas continuarán hasta “desmantelar la capacidad de combate” de Hamás en Gaza.

BOMBARDEOS. El anuncio llega tras una campaña de bombardeos aéreos intensos, concentrados sobre todo en el norte de la Franja, lanzados por Israel sin descanso desde el pasado martes, lo que ha causado desde entonces centenares de muertos.

Hay al menos 107 muertos desde la medianoche del sábado hasta el mediodía de este domingo, en nuevos ataques israelíes, algunos de los cuales golpearon tiendas de campaña de desplazados en el sur de la Franja, informó el Ministerio de Salud gazatí.

El Ejército israelí, en su nota, habla de haber llevado a cabo “una oleada preliminar de ataques” en la que “alcanzó más de 670 objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja” que apoyan sus incursiones terrestres.

Israel está presionando a Hamás para que acepte un alto el fuego temporal, que liberaría a los rehenes de Gaza, pero no necesariamente pondría fin a la guerra. Hamás exige, para cualquier acuerdo, una retirada total de las fuerzas israelíes y el fin permanente de la ofensiva.

El director general de hospitales, Muhamed Zaqout, advirtió este domingo de que muchos de estos bombardeos han atacado “directamente” a varios hospitales como el Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos, el Indonesio y el Awda.

“El Hospital Europeo de Gaza fue bombardeado con 14 cohetes, destruyendo la infraestructura y las líneas de oxígeno, complicando las posibilidades de reapertura del hospital”, recordó.

Asimismo, avisó que el veto a la entrada de ayuda humanitaria ha provocado “la muerte de 57 niños y el registro de casos de inmunodeficiencia y diarrea crónica, entre ellos”.

Ayuda humanitaria Israel reanudará de forma inmediata el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, al borde de la hambruna, según advirtieron autoridades palestinas. “Por recomendación del Ejército y debido a la necesidad de permitir la expansión de los combates para derrotar a Hamás, Israel introducirá una cantidad básica de alimentos para garantizar que no se produzca una crisis de hambre...”, informó el Gobierno israelí.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.
Al menos cinco personas murieron, entre ellos varios miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, y otras siete resultaron heridas este martes en un atentado suicida en el norte de Afganistán, informaron medios afganos.
El presidente Trump anunció que impondrá aranceles del 25% a la importación del acero y el aluminio. Este mercado es clave en sectores como la construcción y la industria automovilística.