21 may. 2025

Israel lanza amplia ofensiva para eliminar a Hamás

31802041

Preparación. Tropas de Israel, poco antes de entrar en acción en la Franja de Gaza.

AFP

El Ejército israelí lanzó este domingo una nueva operación terrestre denominada ‘Carros de Gedeón’ en la Franja de Gaza con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave palestino, con el objetivo de eliminar a los milicianos de Hamás.

“Durante el último día, tropas bajo el Comando Sur, incluyendo tanto a personal en servicio activo como a reservistas, iniciaron extensas operaciones terrestres en el norte y sur de la Franja de Gaza como parte de la operación Carros de Gedeón”, indicó un comunicado castrense.

Tras una visita este domingo al norte de Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, dijo que con esta nueva campaña militar el Ejército busca “brindar flexibilidad al escalón político para avanzar hacia un acuerdo de (liberación de) rehenes”.

“Un acuerdo de rehenes no es un parón, es un logro. Estamos trabajando activamente para lograrlo”, dijo en un comunicado Zamir, en el que añadió que las tropas continuarán hasta “desmantelar la capacidad de combate” de Hamás en Gaza.

BOMBARDEOS. El anuncio llega tras una campaña de bombardeos aéreos intensos, concentrados sobre todo en el norte de la Franja, lanzados por Israel sin descanso desde el pasado martes, lo que ha causado desde entonces centenares de muertos.

Hay al menos 107 muertos desde la medianoche del sábado hasta el mediodía de este domingo, en nuevos ataques israelíes, algunos de los cuales golpearon tiendas de campaña de desplazados en el sur de la Franja, informó el Ministerio de Salud gazatí.

El Ejército israelí, en su nota, habla de haber llevado a cabo “una oleada preliminar de ataques” en la que “alcanzó más de 670 objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja” que apoyan sus incursiones terrestres.

Israel está presionando a Hamás para que acepte un alto el fuego temporal, que liberaría a los rehenes de Gaza, pero no necesariamente pondría fin a la guerra. Hamás exige, para cualquier acuerdo, una retirada total de las fuerzas israelíes y el fin permanente de la ofensiva.

El director general de hospitales, Muhamed Zaqout, advirtió este domingo de que muchos de estos bombardeos han atacado “directamente” a varios hospitales como el Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos, el Indonesio y el Awda.

“El Hospital Europeo de Gaza fue bombardeado con 14 cohetes, destruyendo la infraestructura y las líneas de oxígeno, complicando las posibilidades de reapertura del hospital”, recordó.

Asimismo, avisó que el veto a la entrada de ayuda humanitaria ha provocado “la muerte de 57 niños y el registro de casos de inmunodeficiencia y diarrea crónica, entre ellos”.

Ayuda humanitaria Israel reanudará de forma inmediata el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, al borde de la hambruna, según advirtieron autoridades palestinas. “Por recomendación del Ejército y debido a la necesidad de permitir la expansión de los combates para derrotar a Hamás, Israel introducirá una cantidad básica de alimentos para garantizar que no se produzca una crisis de hambre...”, informó el Gobierno israelí.

Más contenido de esta sección
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, advirtió este domingo que Irán debe sentarse a negociar sobre su programa nuclear si quiere evitar una posible acción militar, en un nuevo gesto de presión de Washington.
Las delegaciones ucraniana y estadounidense concluyeron este domingo su reunión en Riad, capital de Arabia Saudita, tras unas cinco horas de negociaciones que fueron productivas y estuvieron centradas en un alto al fuego parcial sobre las instalaciones energéticas y la infraestructura crítica.
La ex primera dama argentina, Fabiola Yáñez, acusó al ex presidente Alberto Fernández (2019-2023) de ser quien organizó la ‘fiesta de Olivos’, una reunión llevada a cabo en la quinta presidencial, mientras regía una cuarentena estricta por la pandemia del Covid-19.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en Gaza, antes de su visita este lunes a Israel y los Territorios Palestinos ocupados.
La Plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este domingo de emoción y júbilo, cuando miles de fieles se congregaron para presenciar el saludo del papa Francisco, transmitido en directo desde el Hospital Gemelli, poco antes de recibir el alta tras 38 días ingresado por una grave infección respiratoria.
Las delegaciones de Ucrania y Rusia se preparaban este domingo para sus respectivas reuniones con EEUU el lunes en Arabia Saudí, donde se espera que delineen los detalles de ceses al fuego parciales, en lo que serían pasos previos a una tregua total que Washington aspira a sellar en las próximas semanas.