21 ene. 2025

Israel amenaza a Hizbolá tras ataque con 11 niños muertos

28855474

Altos del Golán. Paramédicos en el sitio bombardeado.

EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la milicia libanesa “pagará un alto precio” tras la muerte de los once niños que se produjo este sábado por el impacto de un proyectil en un campo de fútbol, disparado desde el Líbano, en la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán.

Este fue el principal mensaje que Netanyahu quiso trasladar al jefe de la comunidad drusa en Israel, el jeque Muafak Tarif, en una conversación que mantuvieron.

“En nombre de toda la nación de Israel transmito el pésame enviado desde el fondo de mi corazón a las familias de los asesinados y a toda la comunidad drusa”, agregó el mandatario israelí.

Tarif, por su parte, aseguró que el ataque de este sábado representa “la realidad constante” de las comunidades del norte de Israel colindantes con la frontera libanesa y que Hizbulá “cruzó todas las líneas rojas posibles”.

“Es imposible imaginar y describir las escenas de horror de los niños y sus cuerpos destrozados tirados sobre la hierba”, lamentó.

Este último episodio escala la tensión en la frontera entre Israel y Líbano, donde hay un intercambio de fuego diario desde el pasado 8 de octubre, como nunca antes entre el gobierno de Netanyahu y la milicia libanesa.

Una guerra total entre ambos bandos podría estar ahora más cerca.

En el centro de Gaza, un bombardeo israelí sobre una escuela dejó al menos 30 muertos este sábado, y una operación de varios días en Jan Yunis, en el sur, mató a 170 palestinos desde el lunes, indicaron fuentes del territorio palestino tras más de nueve meses de guerra.

A pesar del alto número de muertos y el desastre humanitario que ha provocado la guerra en Gaza, los combates entre milicianos islamistas y tropas israelíes no dan tregua.

“La escuela Jadija, que albergaba una unidad médica improvisada en el área de Deir Al Balah, fue objeto recientemente de un ataque que dejó 30 mártires y más de cien heridos”, indicó el Ministerio de Salud gazatí en un comunicado. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para ese país, acabarán con la “decadencia” de gobiernos anteriores y presentó su victoria electoral como una reconquista.
La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EEUU a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este lunes en su discurso inaugural que la “edad de oro” de Estados Unidos comienza “ahora mismo” con su toma de posesión y afirmó que el “declive” del país ha terminado con su llegada a la Casa Blanca.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, confirmó este lunes un nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, similar al ébola, en la región noroccidental de Kagera, lo que supone la segunda epidemia de esta enfermedad experimentada por el país, tras el brote desatado en 2023 en la misma zona.