01 oct. 2025

Islandia vive horas de suspenso: Probabilidad de erupción volcánica sigue elevada

La Oficina Meteorológica de Islandia informó hoy de alrededor de 700 nuevos terremotos desde la pasada medianoche, el mayor de una magnitud de 3,1, cerca de la ciudad de Gindavík, en el suroeste de la isla, y señaló que “la probabilidad de una erupción sigue siendo alta”.

TOPSHOT-ICELAND-VOLCANO-EARTHQUAKE-EMERGENCY

Probabilidad de erupción volcánica sigue elevada, con 700 nuevos terremotos.

Foto: KJARTAN TORBJOERNSSON/AFP.

Durante el día de este martes, la mayoría de los seísmos, en su mayoría “microterremotos, normalmente a profundidades de foco de entre 3 y 5 kilómetros”, se registran a lo largo de la intrusión de magma, agrega el comunicado.

“En resumen, la probabilidad de una erupción sigue siendo alta. Si se produce una erupción, la ubicación más probable será en la intrusión de magma. Nuestra última evaluación de riesgos no indica ningún otro lugar potencial de erupción”, sostiene.

El comunicado precisa que las mediciones de la deformación, incluidas observaciones aéreas de alta resolución, imágenes de radar por satélite y observaciones GPS terrestres, revelan “movimientos continuos y constantes del terreno debido a la formación en curso de la intrusión de magma”.

Lea más: Crece la posibilidad de una erupción volcánica en Islandia

Según los modelos geofísicos, se estima que la intrusión se está propagando lentamente hacia arriba y se cree que el magma se encuentra a 800 metros bajo la superficie.

Las autoridades islandesas declararon el viernes la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las autoridades locales autorizaron este lunes acceso limitado a un área de Grindavík a un pequeño número de residentes para poder recoger algunas pertenencias, al igual que ya habían hecho el domigno con otro grupo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.