14 nov. 2025

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia

La tormenta tropical Irma continúa este lunes debilitándose tras entrar ya en el estado de Georgia y se espera que se degrade a depresión tropical el martes, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

huracan irma.jpg

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia. Foto: aztecaamérica.

EFE


En su boletín de las 18.00 GMT de este lunes, el CNH indicó que los vientos máximos sostenidos de Irma han bajado a 60 millas por hora (95 km/h) y se prevé que continúe su “lento debilitamiento”, por lo que es “probable que se degrade a depresión tropical el martes”.

A esa hora, se encontraba ubicado a 50 millas (80 kilómetros) al sursureste de Albany (Georgia) y a 55 millas (85 kilómetros) al este de Tallahassee, la capital de Florida.

Irma presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) y se desplaza hacia el nornoroeste con una velocidad de traslación de 17 millas por hora (28 km/h).

Se espera que mantenga esta trayectoria hasta el martes y, según los modelos del CNH, el ojo de Irma “continuará moviéndose sobre el suroeste de Georgia hoy, para desplazarse el martes por la mañana por el este de Alabama”.

Irma tocó tierra dos veces el pasado domingo. La primera, en los Cayos de Florida como huracán de categoría 4. Se desconoce todavía el alcance de la destrucción causada en este rosario de islas localizadas en el extremo sur del estado porque muchos zonas permanecen inaccesibles aún.

La segunda vez, desembarcó sobre Marco Island, en la costa suroeste del estado.

Antes de azotar Estados Unidos, Irma golpeó Cuba el viernes pasado como huracán de categoría 5 y dejó al menos 37 muertos a su paso por el Caribe, antes de enfilar hacia Florida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.