24 ago. 2025

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia

La tormenta tropical Irma continúa este lunes debilitándose tras entrar ya en el estado de Georgia y se espera que se degrade a depresión tropical el martes, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

huracan irma.jpg

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia. Foto: aztecaamérica.

EFE


En su boletín de las 18.00 GMT de este lunes, el CNH indicó que los vientos máximos sostenidos de Irma han bajado a 60 millas por hora (95 km/h) y se prevé que continúe su “lento debilitamiento”, por lo que es “probable que se degrade a depresión tropical el martes”.

A esa hora, se encontraba ubicado a 50 millas (80 kilómetros) al sursureste de Albany (Georgia) y a 55 millas (85 kilómetros) al este de Tallahassee, la capital de Florida.

Irma presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) y se desplaza hacia el nornoroeste con una velocidad de traslación de 17 millas por hora (28 km/h).

Se espera que mantenga esta trayectoria hasta el martes y, según los modelos del CNH, el ojo de Irma “continuará moviéndose sobre el suroeste de Georgia hoy, para desplazarse el martes por la mañana por el este de Alabama”.

Irma tocó tierra dos veces el pasado domingo. La primera, en los Cayos de Florida como huracán de categoría 4. Se desconoce todavía el alcance de la destrucción causada en este rosario de islas localizadas en el extremo sur del estado porque muchos zonas permanecen inaccesibles aún.

La segunda vez, desembarcó sobre Marco Island, en la costa suroeste del estado.

Antes de azotar Estados Unidos, Irma golpeó Cuba el viernes pasado como huracán de categoría 5 y dejó al menos 37 muertos a su paso por el Caribe, antes de enfilar hacia Florida.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.