21 nov. 2025

Irán y EEUU concluyen diálogo sobre el programa nuclear

31592594

Mediación. Omán terció en la tensión entre ambos países.

afp

Irán y Estados Unidos concluyeron ayer en Omán la tercera ronda de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, un ciclo de conversaciones indirectas en el que entraron en detalle para alcanzar un acuerdo que alivie las tensiones en Oriente Medio.

El canciller iraní Abás Araqchi lideró la delegación de Irán y Estados Unidos envió al emisario especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff para estas conversaciones que se desarrollaron gracias a la mediación de Omán.

Araqchi declaró a la televisión estatal iraní que las conversaciones de este sábado fueron “mucho más serias”, pero aún hay “diferencias tanto en las cuestiones principales como en los detalles”.

La cadena iraní informó que las “conversaciones técnicas y entre expertos de ambas delegaciones” entraron “en una fase de detalles minuciosos sobre las demandas y expectativas mutuas”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:28✓✓
icono whatsapp1

Las delegaciones presentes en la capital omaní, Mascate, “regresarán a sus respectivas capitales para consultas”, añadió el canal.

Badr Albusaidi, el canciller de Omán, país que ejerce como mediador, informó que las negociaciones se retomarán la próxima semana.

Un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, describió las conversaciones como “positivas y productivas”. “Aún queda mucho por hacer, pero se avanzó hacia la consecución de un acuerdo”, declaró.

Teherán y Washington, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas, iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear de Irán a fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones. Aunque Teherán asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, EEUU, Israel y otras potencias occidentales sospechan que el objetivo es desarrollar un arma atómica. AFP

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.