09 jul. 2025

Irán se dice dispuesto a mediar en liberación de rehenes en manos de Hamás

Irán dijo este jueves que está dispuesto a jugar un papel en la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás, a cambio de la excarcelación de 6.000 palestinos recluidos en prisiones israelíes.

Gaza. Miembros de Hamás desfilan en la ciudad.

Gaza. Miembros de Hamás desfilan en la ciudad.

La propuesta la hizo el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, ante una sesión de la Asamblea General de la ONU pedida por el grupo de países árabes con el fin de parar la guerra en Gaza, y que ha suscitado una atención inusitada.

Abdolahian dijo que Hamás ha mostrado su disposición a liberar a “los rehenes no militares”, pero sería un canje contra los 6.000 presos palestinos, muchos de ellos encarcelados sin un debido proceso, según han denunciado repetidamente las organizaciones pro derechos humanos.

El ministro añadió que esa operación de mediación se haría conjuntamente con Turquía y Catar (país este último que ha mediado en la puesta en libertad de los primeros rehenes israelíes), sin dar otros detalles.

No parece sencillo que Israel –enemigo jurado de Irán– acepte su mediación oficialmente, pero el ofrecimiento iraní es significativo porque es en Irán donde Hamás tiene su dirección política en el exilio y probablemente es el más firme aliado que Hamás tiene en el mundo.

Nota vinculada: Israel bajo presión internacional para sopesar riesgos de invadir Gaza

Irán es uno de los pocos países que no ha condenado el ataque de Hamás del 7 de octubre, y Abdolahian volvió a dejar claro por qué no piensa hacerlo: “La operación Al Aqsa fue solo una reacción a la ocupación y agresión contra los palestinos en respuesta a los crímenes sionistas (...) Según la ley internacional, resistir a la agresión y la ocupación, incluso con las armas, es inherente a los derechos legítimos de los palestinos y de cualquier nación” .

Por otra parte, el ministro quiso hoy salir en auxilio del secretario general de la ONU, António Guterres, duramente atacado por Israel en los pasados días por haber dicho que los ataques de Hamás del 7 de octubre “no venían de la nada”, lo que para Israel equivalió a una justificación de sus acciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Quiero agradecer las posturas positivas y realistas del secretario general António Guterres –dijo el ministro ante los delegados de los 193 países, incluido Israel–, y sus esfuerzos por enviar ayuda humanitaria a Gaza y parar inmediatamente la guerra”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.