08 nov. 2025

Irán le pide a la ONU que impulse su plan para pacificar Yemen

Nueva York, 17 abr (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, escribió hoy al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para pedirle que impulse su plan de cuatro puntos para tratar de pacificar Yemen.

En la imagen, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif. EFE/Archivo

En una carta dirigida a Ban y distribuida por la delegación iraní en Naciones Unidas, Zarif defiende la necesidad de que la comunidad internacional se implique para terminar con la campaña aérea encabezada por Arabia Saudí y promueva un proceso de diálogo.

Irán -a quien Riad y otras capitales árabes acusan de estar detrás de la rebelión del grupo musulmán chií de los hutíes- criticó duramente los bombardeos, que calificó de “provocación”, y denunció que se han centrado principalmente sobre objetivos “puramente civiles”.

El primer punto del plan iraní dado a conocer esta semana en Madrid es la puesta en marcha de un alto el fuego y el cese inmediato de los ataques de la coalición árabe.

Además, la propuesta exige que se permita de forma urgente el suministro de ayuda humanitaria a la población y que se retome un “diálogo nacional” con representantes de todos los partidos políticos y grupos sociales.

El objetivo final, según Teherán, sería el establecimiento de un gobierno de unidad nacional que permita superar la grave crisis del país.

En su carta, Zarif pide a Ban que utilice su influencia para facilitar cuanto antes el fin de los bombardeos y la vuelta al diálogo, al tiempo que ofreció el apoyo de su país en esa tarea.

“No hay una solución militar a este conflicto. La única forma de restaurar la paz y la estabilidad es permitir a todas las partes en Yemen establecer, sin ninguna interferencia extranjera, su propio Gobierno de unidad nacional inclusivo”, insistió el jefe de la diplomacia persa.

Frente a las acusaciones de otros países, Irán ha negado en todo momento estar detrás de la sublevación del movimiento chií de los hutíes, que se ha hecho con el control de gran parte de Yemen.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.