17 jul. 2025

Irán dice que la conferencia de los marinos fue un “montaje”

El Ministerio de Exteriores iraní dijo hoy que la conferencia de prensa de los marinos británicos, en la que éstos aseguraron haber sufrido una “constante presión psicológica” durante su cautiverio, fue un “completo montaje teatral”. FOTO: EFE

Marinos

07/04/07

En una declaración difundida hoy, el departamento de Exteriores calificó la comparecencia de los marinos ante los medios de “propaganda teatral” que “no puede ocultar el error” de los británicos de haber “entrado ilegalmente” en las aguas iraníes.

“Esos movimientos escenificados no pueden ocultar el error cometido por el personal militar británico, que entró ilegalmente en el territorio iraní", afirma el comunicado.

Asimismo, la declaración de Exteriores se lamenta de que los británicos “no tengan el suficiente conocimiento de la cultura islámica y la civilización iraní para comprender la razón de que Irán haya perdonado a los militares”.

Los quince militares de la Armada británica realizaron el viernes una declaración conjunta en la que aseguraron haber sufrido una “constante presión psicológica” por parte de las autoridades iraníes durante su detención.

En una rueda de prensa en la base naval de Chivenor (suroeste de Inglaterra), el capitán e infante de Marina Chris Air, uno de los dos soldados que leyó la declaración, afirmó que el grupo patrullaba en aguas iraquíes, frente a la versión de Teherán, que sostiene que invadieron sus aguas jurisdiccionales.

El capitán dijo que los iraníes tenían un plan “premeditado” para proceder a su captura, les vendaron los ojos y les interrogaron “la mayoría de las noches” de los trece días que estuvieron detenidos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Mohammad Ali Hoseini, destacó que la rueda de prensa se montó para cubrir “la entrada ilegal en el territorio iraní".

“Ellos celebraron una conferencia de prensa pre-organizada, en la que los marinos sólo leyeron páginas dictadas”, dijo y resaltó que hicieron declaraciones completamente diferentes de las que realizaron en Irán, donde reconocieron haber entrado en las aguas jurisdiccionales iraníes y pidieron disculpas por ello.

“La transferencia inmediata de los marinos a una base militar, la sospecha de órdenes dictadas y la coordinación de los medios británicos y estadounidenses para difundir al mismo tiempo la rueda de prensa no pueden ocultar los documentos y las pruebas de la violación de las aguas iraníes”, afirmó el portavoz.

Hoseini lamentó que el primer ministro británico, Tony Blair, “haya elegido la huida hacia adelante y justificado el error de los marinos” y denunció los “métodos incorrectos” del Gobierno de Londres para “ejercer presión sobre sus militares”. EFE

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.