19 jun. 2025

Irán dice que la conferencia de los marinos fue un “montaje”

El Ministerio de Exteriores iraní dijo hoy que la conferencia de prensa de los marinos británicos, en la que éstos aseguraron haber sufrido una “constante presión psicológica” durante su cautiverio, fue un “completo montaje teatral”. FOTO: EFE

Marinos

07/04/07

En una declaración difundida hoy, el departamento de Exteriores calificó la comparecencia de los marinos ante los medios de “propaganda teatral” que “no puede ocultar el error” de los británicos de haber “entrado ilegalmente” en las aguas iraníes.

“Esos movimientos escenificados no pueden ocultar el error cometido por el personal militar británico, que entró ilegalmente en el territorio iraní", afirma el comunicado.

Asimismo, la declaración de Exteriores se lamenta de que los británicos “no tengan el suficiente conocimiento de la cultura islámica y la civilización iraní para comprender la razón de que Irán haya perdonado a los militares”.

Los quince militares de la Armada británica realizaron el viernes una declaración conjunta en la que aseguraron haber sufrido una “constante presión psicológica” por parte de las autoridades iraníes durante su detención.

En una rueda de prensa en la base naval de Chivenor (suroeste de Inglaterra), el capitán e infante de Marina Chris Air, uno de los dos soldados que leyó la declaración, afirmó que el grupo patrullaba en aguas iraquíes, frente a la versión de Teherán, que sostiene que invadieron sus aguas jurisdiccionales.

El capitán dijo que los iraníes tenían un plan “premeditado” para proceder a su captura, les vendaron los ojos y les interrogaron “la mayoría de las noches” de los trece días que estuvieron detenidos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Mohammad Ali Hoseini, destacó que la rueda de prensa se montó para cubrir “la entrada ilegal en el territorio iraní".

“Ellos celebraron una conferencia de prensa pre-organizada, en la que los marinos sólo leyeron páginas dictadas”, dijo y resaltó que hicieron declaraciones completamente diferentes de las que realizaron en Irán, donde reconocieron haber entrado en las aguas jurisdiccionales iraníes y pidieron disculpas por ello.

“La transferencia inmediata de los marinos a una base militar, la sospecha de órdenes dictadas y la coordinación de los medios británicos y estadounidenses para difundir al mismo tiempo la rueda de prensa no pueden ocultar los documentos y las pruebas de la violación de las aguas iraníes”, afirmó el portavoz.

Hoseini lamentó que el primer ministro británico, Tony Blair, “haya elegido la huida hacia adelante y justificado el error de los marinos” y denunció los “métodos incorrectos” del Gobierno de Londres para “ejercer presión sobre sus militares”. EFE

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.